Maersk retoma tránsito por el Canal de Suez tras acuerdo estratégico con la Autoridad del Canal
La Autoridad del Canal de Suez y el Grupo A.P. Moller-Maersk firmaron un acuerdo de asociación estratégica que establece el retorno de los buques afiliados al Grupo al tránsito por el Canal de Suez a comienzos de diciembre, como paso previo al retorno a plena capacidad.
Este acuerdo refuerza la cooperación conjunta y de larga data entre ambas partes, y tiene como objetivo establecer un marco integrado para la colaboración futura.
Ossama Rabiee, presidente y director de la Autoridad del Canal de Suez, reveló que próximamente iniciará discusiones con todas las navieras para revisar y ajustar los cronogramas de navegación y el momento del retorno del tránsito a través del Mar Rojo y el estrecho de Bab el-Mandab.
Las conversaciones ya están avanzadas con CMA CGM, que concluyeron con la decisión de reanudar completamente el tránsito por el Canal de Suez y Bab el-Mandab en diciembre.

Rabiee enfatizó que, desde el estallido de la crisis en el Mar Rojo, la Autoridad del Canal de Suez ha actuado de manera proactiva al comunicarse con todas las navieras, ampliar y diversificar su red de servicios, y reforzar su flota con nuevas unidades marítimas.
Agregó que la Autoridad también adoptó un conjunto de políticas de precios flexibles, incluyendo una reducción del 15% en los peajes para los portacontenedores con más de 130.000 toneladas de arqueo.
Por su parte, Vincent Clerc, CEO del Grupo A.P. Moller-Maersk, destacó que el Canal de Suez ha sido, es y seguirá siendo un pilar fundamental para las operaciones marítimas de los buques de Maersk. El ejecutivo subrayó que el Canal es la vía navegable más adecuada y eficiente para el comercio global entre Oriente y Occidente.
El acuerdo fue firmado por el ingeniero Gamal Abu El-Kheir, director del Departamento de Gestión de la Autoridad del Canal de Suez, y Rabab Boulos, directora de Operaciones y miembro del Directorio Ejecutivo del Grupo A.P. Moller-Maersk.
Tránsito por el Canal de Suez en los últimos meses
Durante octubre y noviembre de este año, las estadísticas de navegación por la vía marítima mostraron indicadores positivos y, de acuerdo a la Autoridad del Canal de Suez, se proyecta una mayor recuperación en los próximos meses.
La entidad detalló que en octubre se registró el tránsito de 1.136 buques con un tonelaje neto total de 47,1 millones de toneladas, generando US$ 372,9 millones, comparado con 1.136 buques y 40,4 millones de toneladas, y US$ 322,1 millones en octubre del año anterior.
Un mes después se registró el tránsito de 1.156 buques, que transportaron un tonelaje neto total de 48,5 millones de toneladas y generaron ingresos totales de US$ 383,4 millones. Esto se compara con 1.000 buques, 38,3 millones de toneladas y US$ 300,6 millones en noviembre del año pasado.
*Fotografías Autoridad del Canal de Suez.
Noticia relacionada:
Canal de Suez anuncia regreso gradual de portacontenedores gigantes tras meses de inestabilidad en la región



