Brasil abre nuevo mercado en Corea del Sur para pecanas y almendras de macaúba

Brasil abre nuevo mercado en Corea del Sur para pecanas y almendras de macaúba

Brasil tiene un nuevo mercado para sus pecanas y almendras de macaúba, luego de que el gobierno brasileño finalizara con éxito las negociaciones fitosanitarias con Corea del Sur, informó el Ministerio de Agricultura y Ganadería del país sudamericano.

La macaúba es una especie de palma nativa de Brasil cuya pulpa y almendras, ricas en aceite, se utilizan en alimentos, cosméticos y energía. Las pecanas, por su parte, representan entre el 3% y el 4% del mercado mundial de nueces y semillas.

Desde la cartera agrícola brasileña destacaron que el sector de las pecanas está creciendo rápidamente, con la producción concentrada en los estados del sur, principalmente en Rio Grande do Sul, con alrededor del 70% de la producción nacional.

Actualmente, Brasil es el cuarto mayor productor mundial de pecanas, detrás de Estados Unidos, México y Sudáfrica.


Brasil abre nuevo mercado en Corea del Sur para pecanas y almendras de macaúba


Relación comercial Brasil - Corea del Sur

En 2024, Corea del Sur importó más de US$ 2.800 millones en productos del agronegocio brasileño, principalmente granos, carnes y oleaginosas.

“Las nuevas aperturas de mercado para almendras de macaúba y pecanas refuerzan la cooperación bilateral e incrementan la presencia de productos brasileños de mayor valor agregado en un mercado altamente competitivo y sofisticado”, destacó el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil.

Al expandir su cartera de destinos y bienes exportables —desde ingredientes para alimentos animales hasta productos vinculados a la bioeconomía emergente— Brasil refuerza su posición como proveedor global confiable, mientras crea nuevas oportunidades para agricultores, cooperativas y empresas del agronegocio en todo el país.


Noticia relacionada: 

China abre su mercado a la pecana brasileña

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete