SENASA aprueba Harvista™ 1.3 SC de AgroFresh para uso en arándanos en Perú

SENASA aprueba Harvista™ 1.3 SC de AgroFresh para uso en arándanos en Perú

AgroFresh anunció la aprobación oficial por parte de SENASA del Ministerio de  Agricultura y Riego del Perú de Harvista™ 1.3 SC para su uso en arándanos. Esta innovadora solución a base de 1-metilciclopropeno (1-MCP) representa un avance estratégico para los productores y exportadores peruanos, al ofrecer un control preciso sobre la maduración y una mejor gestión de cosecha, ayudando a reducir pérdidas y optimizar rendimientos. 

Un hito para la industria peruana de arándanos 

Perú se consolida como el principal exportador mundial de arándanos frescos, con una proyección cercana a 400 mil toneladas para la campaña 2025-2026 y una expansión del área certificada que superará las 24,500 hectáreas, principalmente en La Libertad,  Lambayeque y Piura 

En este contexto, la llegada de Harvista™ ofrece a los productores una herramienta indispensable para enfrentar los desafíos operativos, climáticos y de calidad que la industria demanda, tales como la limitación de mano de obra en períodos de alta demanda de cosecha o cuellos de botella logísticos.  

Innovación tecnológica basada en ciencia 

Harvista™ 1.3 SC es un regulador de crecimiento vegetal que actúa como inhibidor de la acción del etileno, hormona clave en la maduración de los frutos. Su correcta aplicación en precosecha permite ayudar a modular la velocidad de maduración del arándano, pudiendo reducir la tasa de pérdida de firmeza, acumular fruta cosechable y uniformar el color. Estudios recientes han demostrado un efecto en el control de la caída de frutos en variedades sensibles a este problema. 


SENASA aprueba Harvista™ 1.3 SC de AgroFresh para uso en arándanos en Perú


Ensayos realizados por AgroFresh muestran beneficios claros en el uso de Harvista:

  • Mejor gestión de cosecha.
  • Mantención de la firmeza de pulpa.
  • Incremento de la tasa de empaque (pack out). 
  • Mejora la condición interna de la pulpa. 
  • Reduce la caída de frutos. 
  • Mejora la postcosecha.  

Impacto comercial y operativo 

El correcto uso de Harvista™ brinda a los productores una mayor flexibilidad operativa al permitir retrasar o concentrar las cosechas según la logística y capacidad de procesamiento, mejorando la eficiencia laboral y reduciendo pérdidas por sobre maduración o caída prematura. 

En la práctica, esto se traduce en mayores rendimientos, fruta más firme y homogénea, y un producto final que conserva su calidad y frescura durante el transporte a mercados clave como Estados Unidos, Europa y China, que concentran más del 90% de las exportaciones peruanas. 

Harvista™ 1.3 SC refuerza el compromiso de AgroFresh con la sostenibilidad y la reducción de desperdicio alimentario, alineándose con su misión de extender la vida útil de los productos frescos y proteger los recursos del planeta. Con presencia en más de 50 países, AgroFresh consolida con esta aprobación su liderazgo en Latinoamérica, donde Harvista™ ya ha demostrado éxito en cultivos de arándanos, manzanas y cerezas en Chile, Argentina  y Brasil.

*Fotografías Agrofresh.


Noticia relacionada: 

Harvista™ 1,3 SC, la innovadora solución precosecha de AgroFresh que se usará en cerezas en Argentina

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete