Primer embarque de castañas peruanas llega al mercado chino
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú (MIDAGRI) anunció que el país concretó el primer envío de 24 toneladas de castañas hacia China, un mercado estratégico con más de 1.400 millones de consumidores.
La exportación, procedente de la región Madre de Dios, representa un importante impulso para la economía local, especialmente en las zonas productoras del distrito de Las Piedras, provincia de Tambopata, donde la castaña es uno de los principales productos de desarrollo sostenible y fuente de ingreso para cientos de familias amazónicas, destacó el MIDAGRI en una nota de prensa.
Los primeros pasos para la exportación de castañas se dieron en noviembre de 2024 cuando, durante la visita del presidente de China, Xi Jin Ping, se acordó que el producto no debe transportar plagas cuarentenarias como: Hypothenemus hampei y Callosobruchus maculalus. Además, se debe enviar sin cáscara y ser deshidratada por máquinas de secado como hornos o secadoras, y estar libre de insectos vivos y otras impurezas añadidas o mezcladas intencionalmente.

Envíos de castañas bajo una estricta supervisación
Previo a su envío, inspectores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria (SENASA) realizaron una rigurosa inspección fitosanitaria de la carga, verificando el cumplimiento de los exigentes requisitos sanitarios establecidos por la autoridad china.
De acuerdo con el reporte del SENASA, Madre de Dios es el principal productor y exportador de castaña del país. En lo que va del año, se han registrado envíos hacia Alemania, Francia y Rusia.
En Perú, su recolección se realiza de manera sostenible, manteniendo los árboles en pie y promoviendo la conservación de los bosques de castaña, considerados grandes captadores de carbono y aliados clave frente al cambio climático.
Con este primer embarque hacia China, el Perú continúa fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales, abriendo nuevas oportunidades comerciales para la Amazonía peruana y reafirmando su compromiso con la exportación sostenible, la sanidad agraria y la inocuidad de los alimentos.
*Fotografías MIDAGRI.
Noticia relacionada:
Banano y granadas peruanas listos para el mercado chino tras firma de protocolo



