Argentina logra récord en producción y exportaciones de maní
La industria del maní argentino está viviendo un momento histórico, ya que según datos de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía, las exportaciones del maní alcanzó las 539 mil toneladas por un monto de 774 millones de dólares entre enero y agosto de 2025, lo que representa un aumento del 34% en volumen y del 16% en valor respecto del mismo período del año anterior.
Es importante indicar que el sector desarrolla productos agroindustriales como el aceite de maní, el cual ha tenido un alza de un 71% en volumen y 55% en valor exportado, seguido por el maní en grano (33% y 14%, respectivamente) y las preparaciones (19% y 8%).

Dado los buenos resultados y las cifras, demuestran que Argentina se consolida así como el exportador número uno del mundo y el mayor productor de América Latina, con presencia en más de 50 destinos internacionales.
Siendo los principales mercados: Países Bajos, China, Reino Unido, Chile y Polonia, aunque el crecimiento más notable se registró en China, con un aumento del 512% en volumen y 330% en valor, alcanzando los 58 millones de dólares. También se destacaron Bélgica, con subas del 484% y 392%, y Nueva Zelanda, con 207% y 166%.
Además, en 2025 se reactivaron exportaciones hacia mercados que no registraban operaciones desde hacía años, como Serbia, Vietnam, Egipto, Dinamarca, Ucrania y Eslovenia.
Actualmente Argentina cuenta con una superficie sembrada superior a las 533 mil hectáreas en la campaña 2024/2025.
Desde la industria indican que el crecimiento del sector se ha visto impulsada por medidas oficiales que fortalecieron su competitividad: en enero se eliminaron las retenciones restantes de la cadena manisera y se redujeron los aranceles de importación para maquinaria e insumos.
El maní argentino proyecta continuar consolidándose como sinónimo de calidad y liderazgo mundial, aportando más divisas y desarrollo para las economías regionales.
*Fotografías de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca
Noticia relacionada:
Argentina lidera el mercado mundial de maní con exportaciones récord

Para ofrecer las mejores experiencias, nosotros y nuestros socios utilizamos tecnologías como cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. La aceptación de estas tecnologías nos permitirá a nosotros y a nuestros socios procesar datos personales como el comportamiento de navegación o identificaciones únicas (IDs) en este sitio y mostrar anuncios (no-) personalizados. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Haz clic a continuación para aceptar lo anterior o realizar elecciones más detalladas. Tus elecciones se aplicarán solo en este sitio. Puedes cambiar tus ajustes en cualquier momento, incluso retirar tu consentimiento, utilizando los botones de la Política de cookies o haciendo clic en el icono de Privacidad situado en la parte inferior de la pantalla.