El país más grande de Oceanía alcanzó su segunda mejor temporada de uva de mesa en la historia, con una producción que superó las 230.000 toneladas métricas durante el ciclo 2024/25, según un informe de Rabobank.
La cifra representa un aumento del 20% respecto a la temporada anterior, impulsado por mejores rendimientos y la madurez plena de nuevos viñedos.
De acuerdo con la analista de RaboResearch Australia, Pia Piggott, el consumo interno de uva de mesa creció un 11%, mientras que las exportaciones alcanzaron un máximo de cinco años, con 148.300 toneladas métricas enviadas a los mercados internacionales.
China se consolidó como el principal destino, con un crecimiento del 36% en los envíos australianos, que totalizaron 53.000 toneladas métricas, aunque aún se mantienen un 9% por debajo de los niveles de finales de la década pasada.
Piggott destacó que otros mercados de Asia-Pacífico, como Corea del Sur, Filipinas y Nueva Zelanda, también mostraron un desempeño más dinámico que Japón, Vietnam y Tailandia.
Para la temporada 2025/26, el sector mantiene un panorama optimista, respaldado por la incorporación de nuevas áreas productivas, un clima estable bajo un escenario neutral de El Niño y costos de transporte más bajos.
Según Rabobank, la combinación de una demanda sólida en Asia y una ventana de mercado favorable en China podría traducirse en mejores retornos para los productores australianos, consolidando así la posición del país como uno de los principales exportadores de uva de mesa del hemisferio sur.
Noticia relacionada:
Exportadora de uva de mesa recibe millonaria multa por presentar documentos falsos en envíos de fruta