Las primeras cerezas chilenas llegan a China y se venden en TikTok por hasta 150 dólares los 2.5 kg

Las primeras cerezas chilenas llegan a China y se venden en TikTok por hasta 150 dólares los 2.5 kg

Este viernes arribaron las primeras cerezas chilenas a China, dando inicio a la temporada 2025-2026. Portalfruticola.com conversó en exclusiva con Aníbal Schurter, cofundador de Global AG, empresa representante de la variedad AG2 exportada y Global Talsa Fresh que realizó la primera exportación de esta variedad al mercado asiático.

Comentó que las cerezas enviadas fueron cosechadas el lunes 13 de octubre y llegaron el viernes 17 de octubre a Shanghái. “El primer envío fue de dos toneladas y las vamos a vender vía TikTok; venta 100% online”.

Sobre el precio indicó: “Nosotros ponemos un precio referencial y después, según el movimiento que genere, el influencer va subiendo el precio. Pero estamos hablando de 1.100 yuanes los 2.5 kg, lo que equivale a unos 150 dólares”.

Como estrategia comercial, buscan realizar ventas directas al consumidor, reduciendo la intermediación. Schurter agregó que cuentan con una oficina y un equipo de profesionales en China, quienes coordinan ventas para TikTok, mientras un influencer gestiona la oferta y los precios en línea.


cerezas chilenas en China en TikTok


El trabajo detrás de las primeras cerezas chilenas en China 

Schurter destacó que el logro de exportar cerezas a China es fruto de años de innovación y desarrollo: “Las inversiones y esfuerzos en innovación de los últimos 15 años están dando frutos de muy buena forma”.

Un sello distintivo de Global AG y Global Talsa Fresh ha sido el enfoque en la genética, “y eso nos ha llevado a que cada año seamos capaces de adelantarnos una semana en la cosecha”, dijo Schurter, “y cada año nos vamos superando”, agregó.

Schurter ejemplificó que la temporada pasada cosecharon las primeras cerezas el 18 de octubre en los campos en la zona de Ovalle, en el norte de Chile en la Región de Coquimbo, y esta temporada partieron el 13 de octubre, pero en los campos de la Región de O'Higgins, puntualmente en Colchagua, en la zona central del país.

Genética al servicio de la industria 

Respecto a las variedades exportadas, Schurter explicó que trabajan con tres programas importantes y un programa de patrones, lo que les ha permitido desarrollar numerosas variedades disponibles para cultivo.


cerezas chilenas en China en TikTok


“Hace dos años que no plantamos variedades conocidas al público. Ahora solo plantamos códigos internos, sin nombre comercial, como la AG2, que recibirá nombre una vez sea destacada comercialmente”, dijo.

La AG2 es una variedad originaria de California, con un programa genético iniciado en los años 50, y ha sido observada por la empresa durante 5 años. Además, John Warmendam, cofundador de Global AG y productor en California, prueba las variedades en sus campos, permitiendo un aprendizaje temprano antes de su introducción en Chile.

“La innovación es el único camino y avanzamos cada vez más rápido”, aseguró Schurter.

Características genéticas de la AG2

Schurter detalló que la variedad AG2 tiene buen calibre, firmeza y un tamaño promedio superior a 30mm y sobre 300g/mm de firmeza, con 20 grados Brix y baja acidez, características ideales para el consumidor asiático.

Reconoció que no es perfecta. “Es menos propensa a la partidura que Brooks, pero igual hay que protegerla de la lluvia. Además, si se demora la cosecha, el pedicelo tiende a desprenderse”, puntualizó. En cuanto al color, dijo que no alcanza el nivel cuatro de Santina, pero se aproxima al de Lapins.

“Existen muchos desafíos, pero inventando y aplicando tecnología y genética nos vamos superando año a año. Hoy ya cosechamos a principios de octubre en la zona central de Chile acercándonos cada vez más a septiembre, y por el otro extremo, ya tenemos variedades que llegarían a marzo en la zona sur; esto y muchas nuevas tecnologías que hemos desarrollado aún confidenciales podrán ser dispuestas a la industria en la medida que se respete la propiedad intelectual, la ley y a nosotros como inventores”, concluyó.

*Fotografías gentileza equipo de Aníbal Schurter y D-Quality Survey Asia


Noticia relacionada: 

Grupo Teno inicia cosecha de cerezas y habilita otra planta de empaque en la zona norte

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete