China e India son la próxima frontera para el aguacate en Asia

China e India son la próxima frontera para el aguacate en Asia

Así como el mercado del aguacate está en fase de desarrollo en el Reino Unido, Asia se presenta como la próxima frontera para la fruta, destacó la World Avocado Organisation (WAO).

Gracias a los esfuerzos de marketing de la WAO durante los últimos dos años, el aguacate ha consolidado su aceptación como una opción saludable. India, en particular, se ha convertido en un caso de éxito: mediante campañas específicas y alianzas estratégicas, la organización ha contribuido a que el aguacate pase de ser un producto de nicho a un alimento reconocido por sus beneficios entre los consumidores clave.

Para la WAO, este logro sienta una base para abrir otros mercados asiáticos, especialmente el siguiente objetivo: China. Allí, la oportunidad pasa por conectar con consumidores de entre 35 y 44 años, donde la salud sigue siendo el principal factor de compra y donde el aguacate se está incorporando a una variedad de platos como ensaladas, sándwiches, helados y postres.

Asia es la próxima frontera para el aguacate: la clave está en acercar esta fruta al consumidor a través de la cocina local, transmitiendo confianza en su calidad y sus reconocidos beneficios para la salud”, comentó Zac Bard, presidente de la WAO.

"Nuestro objetivo es introducir esta superfruta de una manera que conecte con la diversidad culinaria de Asia y con consumidores cada vez más interesados en su bienestar", dijo Bard, añadiendo que, "con una generación joven que ya está familiarizada con el aguacate y cada vez es más consciente de sus beneficios, creemos que este es solo el comienzo de un camino largo y prometedor".


China e India son la próxima frontera para el aguacate en Asia


La realidad del aguacate en China e India

La WAO reportó que en China solo un pequeño porcentaje de hogares compra aguacates. El público principal son mujeres de entre 25 y 44 años con mayor poder adquisitivo. El consumo se concentra en el almuerzo y los snacks, tanto en formatos frescos como procesados.

En India, el consumo sigue siendo relativamente bajo y se limita principalmente a hogares con mayor nivel económico y educativo, que actualmente pueden permitírselo.

“Colaborando con nutricionistas de referencia e influencers, la WAO ha contribuido a reforzar los beneficios únicos del aguacate para la salud, como sus grasas saludables y su alto contenido en fibra, que ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo y a reducir los picos de azúcar, un beneficio clave en un mercado donde la diabetes es el principal riesgo para la salud. Lo que hemos logrado en India demuestra lo que es posible y nos da la confianza necesaria para adaptar y replicar este éxito en China y otros mercados”, dijo Bard.

La WAO realizó este análisis junto con Nigel Parrott, consultor de investigación en FMCG.


Noticia relacionada: 

Cómo consumen aguacates los británicos y dónde hay potencial de crecimiento

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete