Los millennials están listos para liderar las ventas de frutas y verduras

Los millennials están listos para liderar las ventas de frutas y verduras

Los baby boomers —la generación nacida aproximadamente entre 1946 y 1964— han sido los principales impulsores de las ventas de frutas y verduras en los últimos años, pero eso está a punto de cambiar, según el Southeast Produce Council (SEPC).

La organización publicó su quinta encuesta anual 'What’s New? 2025', que muestra que los millennials liderarán las ventas de productos frescos durante los próximos dos años, con la fruta como el snack favorito de esta generación.

Un total de 1.550 consumidores participaron en el estudio, que encontró que, aunque los baby boomers todavía tienen más dinero para gastar, los millennials representaron el 68% de las ventas de frutas y verduras en los puntos de venta al por menor en 2024, mucho más que las generaciones más jóvenes o mayores.

Y esta tendencia seguirá creciendo, según el SEPC, ya que los millennials superarán a los boomers en poder adquisitivo en los próximos dos años. La priorización de la dinámica familiar, su uso extensivo de las redes sociales y su preferencia por productos saludables harán que destinen una mayor parte de su presupuesto a frutas y verduras, especialmente frutas.

Los hijos influyen fuertemente en las compras de los millennials, según los datos del SEPC, lo que hace que la fruta sea una elección sumamente conveniente. Las verduras a menudo necesitan ser cocinadas, peladas o incluso omitidas para ajustarse a los gustos de los más pequeños, mientras que las frutas son el snack perfecto, transformándose en un verdadero salvavidas para los padres que combinan trabajo y familia.

Como resultado, la fruta se ha convertido en un éxito entre los millennials y las ventas de esta categoría han superado a las de verduras desde 2021, señala el SEPC.


Los millennials están listos para liderar las ventas de frutas y verduras


Los millennials lideran las ventas de productos saludables

Pero la familia no es la única razón por la que los millennials visitan el pasillo de productos frescos, dice el informe. Aunque no se consideran grandes cocineros, si son conscientes de su salud y disfrutan de la buena comida.

Influenciados por las redes sociales, a los adultos jóvenes les gusta probar cosas nuevas, pero normalmente optan por comidas rápidas y convenientes, según los datos del SEPC. A veces, eso significa comer una manzana o una carambola como snack.

En cuanto a dónde compran sus frutas y verduras, la encuesta muestra que prefieren hacerlo en supercentros, clubes de compras y tiendas en línea. Los datos también reflejan un crecimiento en las ventas de tiendas de conveniencia, impulsado por la preferencia del grupo por productos preparados en la charcutería, congelados y empaquetados, incluyendo smoothies, barras, polvos y sobres exprimibles.

Finalmente, el informe señala que los hábitos de compra de los millennials están fuertemente influenciados por sus valores, lo que explica por qué priorizan productos locales, orgánicos y sostenibles.

Esta generación también respalda sus valores con su dinero y está dispuesta a pagar más, siempre que las marcas sean transparentes y sus prácticas beneficien al medio ambiente. Un tercio de los consumidores está dispuesto a pagar más por envases sostenibles y los millennials lideran esta tendencia.


Noticia relacionada: 

Amazon expande entrega inmediata de frutas y verduras frescas en Estados Unidos

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete