Emprendedores de la Academia Maule Agro Futuro fortalecen sus proyectos con mentorías especializadas

Emprendedores de la Academia Maule Agro Futuro fortalecen sus proyectos con mentorías especializadas

La Academia Maule Agro Futuro, proyecto impulsado por CORFO, ejecutado por Fundación Innova y apoyado por la Agrícola Central, continúa consolidándose como un espacio clave para el desarrollo del emprendimiento agroalimentario en la Región del Maule.

Su propósito es fortalecer las competencias tecnológicas y empresariales de los emprendedores de la región, entregando herramientas prácticas para mejorar la gestión de sus negocios, promover la innovación y la sostenibilidad y avanzar hacia la incorporación de tecnologías propias de la Industria 4.0.

En el marco de su segunda generación, que reúne a más de 30 participantes provenientes de distintos territorios del Maule, la academia ha incorporado este año un programa de mentorías especializadas, orientadas a brindar acompañamiento técnico, estratégico y personalizado a los beneficiarios.

Estas mentorías complementan la formación técnica entregada en los módulos del programa, transformándose en un espacio de aplicación práctica donde los emprendedores pueden contrastar sus ideas de negocio con la experiencia de expertos del sector.


Emprendedores de la Academia Maule Agro Futuro fortalecen sus proyectos con mentorías especializadas


Una nueva jornada de la Academia Maule Agro Futuro

La tercera jornada de la academia, realizada el 29 de agosto en dependencias de Fundación Innova, estuvo enfocada en estas sesiones de mentorías.

La actividad se desarrolló en un formato dinámico de rondas sucesivas, que permitió a los participantes exponer los principales desafíos de sus iniciativas y recibir retroalimentación personalizada desde distintos enfoques. Además, se generó un espacio de networking que favoreció la creación de vínculos entre los emprendedores y los mentores, fortaleciendo la articulación del ecosistema agroalimentario regional.

Durante la jornada, los beneficiarios trabajaron en áreas clave como innovación y tecnologías aplicadas al agro, modelos de negocio y escalabilidad, digitalización y transformación tecnológica, así como estrategias de comercialización y acceso a mercados.

Las mentorías estuvieron a cargo de especialistas en formulación y financiamiento de proyectos, digitalización y gestión de datos en agroindustria y comercialización y encadenamientos productivos, quienes compartieron sus conocimientos técnicos y experiencias prácticas para orientar a los emprendedores en el fortalecimiento y proyección de sus iniciativas.


Noticia relacionada: 

Segunda generación de la Academia Maule Agro Futuro impulsa la agroindustria con innovación, sostenibilidad y tecnología

Suscríbete a nuestro Newsletter


Suscríbete