Dátiles en Arabia Saudita: crecimiento, exportaciones y tendencias

El mercado de dátiles en Arabia Saudita es uno de los segmentos más destacados de la economía agrícola del país, reflejando tanto el patrimonio cultural como las oportunidades comerciales actuales.
Según una investigación de MarkNtel Advisors, el mercado fue valorado en unos US$ 238,19 millones en 2025 y se proyecta que alcance aproximadamente US$ 286,29 millones para 2030, impulsado por la creciente demanda de los consumidores, las exportaciones globales y la innovación en productos derivados del dátil. Esta perspectiva de crecimiento resalta cómo los dátiles, a menudo llamados la “fruta de la vida”, siguen siendo un componente vital tanto de la dieta saudí como del comercio alimentario mundial.
Los dátiles Medjool lideran con cerca del 30% de la cuota total del país, seguidos por Ajwa, Khalas, Sukkary, Barhi, Zahidi y Deglet Noor. Supermercados e hipermercados concentran más del 70% de las ventas, mientras que el comercio en línea crece aceleradamente. Además, los hogares dominan el consumo, aunque aumenta la demanda en los sectores de alimentos y bebidas, cosmética y nutracéuticos.
Dátiles de Arabia Saudita
El Reino destaca como líder global en la producción y exportación de dátiles de alta calidad. Arabia Saudita produce casi 2 millones de toneladas métricas de dátiles al año, respaldada por más de 32 millones de palmeras datileras, lo que lo convierte en uno de los mayores contribuyentes a la industria mundial.
La demanda local se mantiene sólida, mientras que el interés internacional por dátiles premium saudíes está acelerándose, impulsado por consumidores preocupados por la salud y las tendencias globales de alimentación. Con fuertes inversiones en tecnología, logística y agricultura sostenible, se prevé que la industria fortalezca su cuota de mercado tanto regional como globalmente.
El reporte menciona varios factores que sustentan este crecimiento:
- Demanda cultural y religiosa: Alrededor del 93% de la población saudí es musulmana y los dátiles juegan un papel esencial en las prácticas religiosas, especialmente durante el Ramadán.
- Alta producción y capacidad exportadora: Junto con los casi 2 millones de toneladas de dátiles producidas al año, Arabia Saudita exporta más de 350.000 toneladas métricas a más de 130 países, incluidos India, Emiratos Árabes Unidos, Turquía y Estados Unidos.
- Apoyo gubernamental: A través del Fondo de Desarrollo Agrícola, el gobierno ha invertido US$ 5.000 millones en infraestructura para agroexportación y US$ 13.000 millones en nuevas plantas de procesamiento de alimentos e instalaciones logísticas, impulsando la expansión e innovación del sector.
- Prácticas de agricultura inteligente: La adopción de robótica con inteligencia artificial, sensores IoT y sistemas de riego automatizados ha aumentado los rendimientos mientras reduce costos laborales y consumo de agua, transformando la eficiencia y sostenibilidad productiva.
- Tendencias globales de salud: La creciente demanda de alimentos orgánicos, sostenibles y ricos en nutrientes posiciona al dátil como un endulzante natural y fuente de energía preferida, elevando su valor en el mercado global.
Desafíos y oportunidades
Pese a su sólido crecimiento, la industria enfrenta retos significativos: altos costos de cultivo, dependencia del agua desalinizada para riego y fertilizantes caros que elevan los gastos productivos, poniendo en riesgo la rentabilidad de pequeños y medianos agricultores.
Además, las pérdidas poscosecha por plagas —en especial el picudo rojo de la palma, los ácaros del polvo y ataques de aves— generan daños significativos. Se estima que casi el 5% de las palmeras se pierde cada año, con pérdidas financieras de alrededor de US$ 5 millones. Estos riesgos refuerzan la necesidad de avanzar en gestión fitosanitaria e invertir en sistemas agrícolas más resilientes.
Pese a lo anterior, el mercado presenta oportunidades desde el lado de la expansión exportadora y de la mano del desarrollo de infraestructura agroindustrial, apoyada con aportes gubernamentales.
Además, la creciente demanda internacional de dátiles orgánicos y premium ofrece más oportunidades para innovar en diseño de productos, estrategias de marca y distribución. Un ejemplo es el e-commerce, donde las plataformas digitales impulsan la venta de dátiles premium a compradores internacionales, facilitando la penetración en Europa, Asia y Norteamérica.
Perspectivas hacia 2030
A medida que los consumidores demandan productos más saludables, orgánicos y premium, la capacidad del Reino para adaptarse mediante agricultura moderna, branding e infraestructura exportadora será clave. Asimismo, el sector está alineado con los objetivos de "Visión 2030", consolidando a los dátiles como símbolo cultural y motor económico estratégico.
En síntesis, el mercado de dátiles en Arabia Saudita atraviesa una transformación dinámica, impulsada por el respaldo gubernamental, la agricultura inteligente, el crecimiento de exportaciones y las nuevas tendencias de consumo. Aunque persisten desafíos como altos costos de cultivo y plagas, las oportunidades en infraestructura agroindustrial, producción orgánica e innovación aseguran un crecimiento prometedor.
Mientras el Reino refuerza su papel en el comercio global de alimentos, los dátiles continuarán representando tanto un legado cultural como un activo económico moderno, posicionando a Arabia Saudita como líder mundial de la industria de dátiles hacia 2030.
Noticia relacionada:
Oasis Date: La primera granja de dátiles con certificación orgánica regenerativa del mundo