Frutas de Chile firma acuerdo estratégico con mercado mayorista de Kunming para fortalecer presencia en China y el sudeste asiático

Destacados Más Noticias Mercado y economia - F
Frutas de Chile firma acuerdo estratégico con mercado mayorista de Kunming para fortalecer presencia en China y el sudeste asiático

Durante la China International Fruit Expo, realizada en Shanghái a finales de agosto, Frutas de Chile concretó un Memorandum de Entendimiento (MoU) con Kunming Haiguangxing Market Operation and Management Co., Ltd., empresa operadora del mercado mayorista de frutas Kunming, en la provincia de Yunnan, China.

El mercado de Kunming Haiguangxing es un referente en el suroeste de China, con gran influencia en la región del Gran Mekong —que incluye Camboya, Laos, Birmania, Tailandia, Vietnam y China— y en el sudeste asiático. Destaca por su capacidad de distribución, infraestructura logística de cadena de frío y acceso a canales comerciales tanto nacionales como internacionales.

Frutas de Chile informó que el acuerdo busca aprovechar las ventajas de ambas partes para promover el comercio, la promoción y el desarrollo sostenible de las frutas chilenas en China y el sudeste asiático, con especial énfasis en cerezas, uvas, ciruelas y arándanos.

“Este acuerdo es muy relevante, pues nos permite llegar a ciudades Tier 3 y Tier 4 de China, claves para el crecimiento de nuestra industria en los próximos años. Es parte de nuestra estrategia de diversificación de mercados y fundamental para fortalecer la presencia de las frutas frescas de Chile en el sur de China y el sudeste asiático”, destacó Iván Marambio, presidente de Frutas de Chile, en una nota de prensa emitida por la entidad.


Frutas de Chile firma acuerdo estratégico con mercado mayorista de Kunming para fortalecer presencia en China y el sudeste asiático


Por su parte, representantes de Kunming Haiguangxing Market señalaron que el acuerdo abrirá oportunidades para incrementar la presencia de frutas chilenas, especialmente cerezas, en el sur de China, mercado donde actualmente su participación es limitada.

Asimismo, Claudia Soler, directora ejecutiva del Comité de Cerezas de Frutas de Chile, subrayó que este tipo de acuerdos se enmarca en la estrategia de diversificación dentro de China.

Objetivos del acuerdo

El MoU establece como objetivos aumentar la cuota de mercado e influencia de las frutas chilenas mediante el hub de Kunming, mejorar la eficiencia de la cadena de suministro y garantizar la frescura y calidad de los productos desde su origen hasta el consumidor final. Además, contempla la creación de un mecanismo de comunicación regular para intercambiar información sobre producción, precios, tendencias de consumo y regulaciones de cuarentena e inspección.

El acuerdo también promoverá visitas de representantes de Kunming Haiguangxing a Chile y de Frutas de Chile al mercado mayorista en China, así como la participación conjunta en ferias y foros relevantes de la industria. Para dar seguimiento, ambas partes se reunirán una vez al año para actualizar el plan de cooperación.

Con esta alianza, Chile refuerza su estrategia de internacionalización de frutas frescas, apuntando a consolidar su presencia en mercados emergentes del sudeste asiático y a satisfacer la creciente demanda de productos de alta calidad en la región.

*Fotografías Frutas de Chile.


Noticia relacionada: 

Frutas de Chile, Fedefruta y SNA acuerdan trabajo conjunto por el futuro de la fruticultura

Suscríbete a nuestro Newsletter