Peras del Noroeste de Estados Unidos: más volumen y mejor calidad en 2025

La temporada de cosecha de peras en el Noroeste del Pacífico comenzó oficialmente con un panorama más que optimista. Según USA Pears, los rendimientos de 2025 superarían en un 60% a los del año pasado, impulsados por un invierno templado y condiciones de cultivo favorables.
El repunte llega en medio de cierta incertidumbre para el sector tras el cierre de la mayor procesadora de peras de la región. No obstante, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) anunció un plan de apoyo por hasta 20 millones de dólares para los productores de Bartlett del Noroeste, a través de compras bajo la Sección 32, lo que ha devuelto confianza al mercado.
“Nuestros productores en Washington y Oregón están entusiasmados con la calidad y cantidad de esta cosecha”, señaló CarrieAnn Arias, presidenta y directora ejecutiva de USA Pears.
Peras con imagen renovada
La organización, que representa a más de 700 familias productoras responsables del 88% de las peras frescas de Estados Unidos, también presentó una imagen de marca renovada con nuevo logotipo e iniciativas para estimular el consumo.
Además del volumen, USA Pears busca resaltar el valor nutricional de la fruta. La nutricionista Barbara Ruhs, recientemente incorporada al equipo, destacó que una pera mediana aporta el 20% de la fibra diaria recomendada.
“La fibra está ganando protagonismo en la nutrición y las peras tienen un perfil perfecto para el consumidor actual”, afirmó.
La cosecha continuará durante el otoño y la fruta estará disponible casi todo el año.
Noticia relacionada:
Producción de manzanas en la Unión Europea se mantiene estable y la de peras crece levemente en medio de incertidumbres y desafíos