El mercado de higos en la Unión Europea muestra señales de recuperación y crecimiento sostenido

Destacados Frutas - F Más Noticias
El mercado de higos en la Unión Europea muestra señales de recuperación y crecimiento sostenido

Impulsado por la creciente demanda, el mercado de higos en la Unión Europea se encuentra en una fase de recuperación tras varios años de descenso en consumo y producción.

De acuerdo con el reporte "EU - Figs - Market Analysis, Forecast, Size, Trends and Insights" de IndexBox, se espera que el volumen de higos alcance las 125 mil toneladas para 2035, con un crecimiento anual estimado del 0,7%. Por su parte, el valor del mercado podría ascender a 605 millones de dólares, con una CAGR de 2,2%.

Higos en recuperación

En 2024, el consumo de higos aumentó un 0,4%, alcanzando 116.000 toneladas después de tres años de caída. España lidera el consumo con 34.000 toneladas, seguida por Francia y Alemania, representando el 29%, 15% y 12% del total, respectivamente.

En términos de valor, España, Alemania y Francia concentran más de la mitad del mercado, alcanzando conjuntamente 243 millones de dólares. Dinamarca, aunque menor en volumen, registró el mayor crecimiento en consumo per cápita con 1.010 kg por cada mil personas.

Producción de higos en la Unión Europea

España también lidera con 42.000 toneladas, más de la mitad del total europeo, mientras que Italia (11.000 toneladas ) y Grecia (8.400 toneladas) ocupan el segundo y tercer lugar.

En 2024, la producción de higos en la Unión Euroepa alcanzó 74.000 toneladas, mostrando un patrón estable tras tres años de descenso. El máximo histórico se registró en 2020 con 106.000 toneladas. La tendencia negativa en producción se debió principalmente a un área cosechada y rendimientos relativamente planos durante el período.


El mercado de higos en la Unión Europea muestra señales de recuperación y crecimiento sostenido


Importaciones y exportaciones

Las importaciones de higos en 2024 se incrementaron un 3,4% hasta 78.000 toneladas, destacando Alemania (17.000 toneladas), Austria (12.000 toneladas) y Francia (11.000 toneladas) como los principales compradores.

Por su parte, Austria y España se consolidaron como los mayores exportadores de la región, con Austria (9.000 toneladas) y España (9.000 toneladas), respectivamente, representando más del 50% de las ventas externas de higos.

Rendimiento y área cosechada

El rendimiento promedio de higos disminuyó ligeramente a 2,8 toneladas por hectárea en 2024, una reducción del 1,7 % respecto al año anterior, manteniéndose dentro de un patrón relativamente estable. El área cosechada alcanzó 26.000 ha, aumentando un 1,8 % respecto a 2023. El máximo se registró en 28.000 ha en 2020; de 2021 a 2024, el crecimiento del área cosechada se mantuvo moderado.

El mercado de higos en Europa, aunque con ciertas fluctuaciones, demuestra una recuperación clara y perspectivas de crecimiento sostenido, especialmente en España, Dinamarca y Austria, donde la demanda interna y las exportaciones siguen expandiéndose.


Noticia relacionada: 

Cosecha de higos frescos de California será abundante y de alta calidad

Suscríbete a nuestro Newsletter