Egipto logra apertura del mercado peruano para exportar plántulas de fresa

El ministro de Agricultura y Reclamación de Tierras de Egipto, Alaa Farouk, anunció que el país consiguió el acceso al mercado de Perú para la exportación de plántulas de fresa, tras exitosas negociaciones entre las autoridades fitosanitarias de ambas naciones.
El jefe de la Administración Central de Cuarentena Agrícola, Mohamed el Mansi, explicó que la apertura se alcanzó luego de un proceso técnico de análisis y coordinación con la autoridad fitosanitaria peruana, reportó el Servicio de Información de Egipto (SIS).
Este avance se enmarca en los esfuerzos del organismo egipcio por ampliar los destinos de las exportaciones agrícolas a nivel mundial.
Farouk agradeció al personal de la Cuarentena Agrícola y a las distintas áreas del Ministerio de Agricultura por su rol en la apertura de nuevos mercados, el resguardo de la calidad de los productos agrícolas y la consolidación de la reputación internacional de las exportaciones egipcias.
Egipto, hub en la exportación de plántulas
El ministro destacó la relevancia de este nuevo destino, que no solo potencia la diversificación de mercados, sino que también refuerza el papel de Egipto en la exportación de materiales de propagación como plántulas y semillas.
“Este paso fortalece la posición de Egipto en el mapa global, con la meta de establecer al país como un centro líder en la exportación de plántulas y semillas hacia diferentes regiones del mundo”, subrayó Farouk.
Noticia relacionada:
Perú quiere competir con Egipto y Polonia en fresa congelada