Temporada de arándanos argentinos comienza con buenas proyecciones

La cosecha de arándanos argentinos comenzó en la semana 32, en una temporada con expectativas positivas y un crecimiento proyectado en el volumen respecto a la campaña anterior, alcanzando los 16 millones de kilos.
Jorge Pazos, presidente de la Cámara de Exportadores de Arándanos de Argentina (ABC), detalló a Portalfruticola.com que el incremento estimado se encuentra en torno al 10-15%.
Explicó que el aumento en volumen se debe principalmente a las condiciones climáticas. “(El clima) ha sido bastante benigno, por lo que se está cosechando la fruta y se está exportando. Es de esperar que hagamos tal vez unos 7 millones de kilos para exportación”.
Nuestro entrevistado también se refirió a la calidad y condición de los arándanos. “Es buena y los grados Brix son aceptables. El rango de calibre de la fruta es de 14 a 18”, indicó.
Pazos agregó que lo auspicioso de la temporada también se debe a la renovación de algunos cultivos con variedades nuevas que se están expresando de mejor manera.
Destinos de los arándanos argentinos
En cuanto a los mercados de destino, señaló que continúan siendo principalmente Europa, Estados Unidos y Medio Oriente. Además, la industria se encuentra negociando la apertura de nuevos mercados, como India.
El presidente de la ABC se refirió al programa 'Mejor con arándanos', que desarrollan todos los años. "Tenemos información en www.mejorconarandanos.com.ar y donde anualmente hacemos el lanzamiento de temporada y promovemos el consumo, difundimos con acciones y recetas”, dijo.
Pazos reiteró que el mercado interno es fuerte e interesante, con un porcentaje de la fruta destinado a congelado.
Noticia relacionada:
Arándanos argentinos: Cómo fue la temporada y cuál es la estrategia a seguir