Sudáfrica ajusta volúmenes de cítricos: más naranjas, mandarinas y limones para exportación

Más Noticias Mercado y economia - F Noticias - F
Sudáfrica ajusta volúmenes de cítricos: más naranjas, mandarinas y limones para exportación

En abril de este año, la Citrus Growers' Association of Southern Africa (CGA) presentó las primeras proyecciones de volúmenes de exportación para la temporada de cítricos de Sudáfrica, estimadas en torno a 171 millones de cajas de 15 kg, un 3,6% más que en la campaña anterior. Ahora, la entidad ajustó la cifra a 188,2 millones de cajas, lo que equivale a un 10% más que lo previsto en abril.

La CGA explicó que la fuerte demanda internacional de naranjas y limones para jugo industrial explica gran parte del incremento. También contribuyeron las condiciones de cultivo favorables, el clima y mejoras en la eficiencia productiva. Además, la mayor demanda en el hemisferio norte al inicio de la temporada permitió despachar volúmenes significativos —especialmente de limones y naranjas— de forma más temprana.

“El sector continúa trabajando estrechamente con sus socios para asegurar un suministro constante y estable a todos los mercados. Los líderes de la industria siguen enfocados en lograr una temporada exitosa”, señaló el CEO de la CGA, Boitshoko Ntshabele.

El ejecutivo detalló que las cifras de naranjas Valencia están en gran medida alineadas con el promedio de los últimos cinco años y que el volumen total encaja dentro de la estrategia de crecimiento a largo plazo de la CGA.

“Con la proyección de 188,2 millones de cajas para 2025, nuestra industria está en camino de alcanzar sus metas. Pero para que estos volúmenes generen empleo, los nuevos cítricos deben encontrar mercados. Por eso, la retención y expansión de mercados son esenciales. Si no mejoramos el acceso —incluyendo Estados Unidos, China, India, Japón y otros— perderemos una gran oportunidad de generar empleo. Confiamos en que el gobierno sudafricano continúe ayudando a ampliar el acceso a los mercados en el futuro”, dijo Ntshabele.


cítricos de sudáfrica


Cítricos de Sudáfrica

Se estima que se exportarán 29,6 millones de cajas de 15 kg de naranjas Navel, un 11% más que la estimación inicial de 26,1 millones. La proyección para naranjas Valencia también aumentó un 4%, de 52 millones a 54,5 millones.

El peak de la temporada de Navel ya pasó y el embalaje de Valencia continuará hasta reducirse hacia finales de agosto y la primera mitad de septiembre.

El calibre de las naranjas del norte es mayor y el de las del sur, más pequeño de lo habitual. Estos tamaños se complementan, asegurando que todos los mercados reciban la especificación que prefieren, indicaron desde la CGA.

En mandarinas, la estimación original de abril era de 44,9 millones de cajas de 15 kg. La última proyección se sitúa en 49,3 millones, un aumento del 9%. Actualmente se embalan las variedades tardías, mientras que las temporadas de Satsuma y Clementina ya finalizaron. Un rendimiento superior al promedio y buenas condiciones de cultivo impulsaron la producción.

La proyección de limones también subió a 39,6 millones de cajas de 15 kg, gracias a un mayor tercer cuajado de frutos y a la fuerte demanda en la mayoría de los mercados.

En el caso del pomelo, la temporada de exportación está prácticamente concluida. Se estima que el volumen final de 15 millones de cajas quedará ligeramente por debajo de la estimación inicial de 15,3 millones. La CGA destacó que ha sido un mejor año que 2024 para los productores de pomelo y que, en algunos mercados, la demanda fue excelente.

“Los productores y exportadores deben mantenerse en contacto con los mercados para asegurar que lleguen las cantidades y calidad adecuadas”, señaló Ntshabele, agregando que “la calidad de la fruta es excelente”.

Toda la temporada ha estado aproximadamente dos semanas adelantada respecto a 2024, lo que permitió una transición fluida al suministro del hemisferio norte”, añadió.

En cuanto al arancel del 30% impuesto por Estados Unidos a los cítricos sudafricanos desde el 7 de agosto, Ntshabele comentó: “La temporada de cítricos del hemisferio sur ya pasó su punto máximo y los productores lograron acelerar los envíos a Estados Unidos antes de la fecha límite, lo que redujo parcialmente el impacto este año. Pero si no se logra un acuerdo comercial mutuamente beneficioso, lamentablemente nuestra próxima temporada sentirá todo el efecto. Las comunidades rurales podrían verse gravemente afectadas”.


Noticia relacionada: 

Crecimiento equilibrado y excelente calidad en cítricos de Sudáfrica: "Habrá fruta suficiente para nuestros mercados"

Suscríbete a nuestro Newsletter