Fall Creek® Conecta: eventos imperdibles de actualización e innovación

Destacados Más Noticias Noticias - F
Fall Creek® Conecta: eventos imperdibles de actualización e innovación

Por Fall Creek®

Los eventos de Fall Creek® Conecta en Chile, son una invitación abierta para adquirir conocimientos de alto nivel y contribuir a elevar la industria. Su objetivo es compartir información técnica y comercial valiosa para todos los participantes de la cadena de valor. Permite a todos en esta industria conectar e intercambiar experiencias de una forma colectiva y que ello genere un efecto virtuoso en el resultado de los proyectos individuales.

En el evento Fall Creek Conecta Edición Otoño 2025, realizado en marzo pasado en el vivero de Fall Creek® Chile en Coihueco, se presentó una actualización de la situación mundial de la producción y consumo del arándano fresco. También se expusieron  los avances en manejo y comportamiento de la nueva genética de Fall Creek® y los atributos de las nuevas variedades tanto de los programas Sekoya® como Collection. Se detallaron sus características y cualidades en precocidad, productividad y rendimiento, eficiencia en cosecha, firmeza, calibre, crocancia y sabor. Se las puso en perspectiva en relación con el resto de las variedades abiertas de las generaciones anteriores y que aún existen en el pool productivo nacional.

El equipo de Fall Creek®, junto con académicos y consultores del INIA y de la Universidad de Concepción, destacó las labores y manejos clave necesarios a la hora de establecer un huerto de arándanos, tanto en aspectos sanitarios como en nutrición y riego.

Asimismo, se presentó un análisis detallado por parte del INIA en base a observaciones de los últimos tres años respecto al comportamiento en postcosecha de las nuevas variedades, mostrando resultados concretos en cuanto a firmeza y tamaño y su comportamiento hasta los 45 días de almacenamiento desde su cosecha. 


Fall Creek® Conecta, eventos imperdibles de actualización e innovación

Variedad ArabellaBlue 'FC14-062' (izq.) y 'FC11-164' (der.)


Los asistentes, en su mayoría empresarios y profesionales comprometidos en nuevos proyectos productivos, participan activamente en las discusiones y hacen aportes muy relevantes en base a su propia experiencia. Esto convierte a estos eventos en una experiencia multidisciplinaria de alto impacto en todos los participantes y con resultados cada vez más efectivos para los nuevos proyectos, que posteriormente se complementan muy bien con la serie de días de Campo Fall Creek® en primavera. 

Testimonios Conecta Chillán - expositores

Ha sido una experiencia tremenda, que se complementa con temas de fitopatología, manejo nutricional y temas de comercialización. Se reunieron productores y exportadores de arándano con el objetivo de mostrar los avances en etapas de producción y postcosecha de sus genotipos”.
Bruno Difilippi – Investigador INIA La Platina.

En la asociación entre la academia y empresas como Fall Creek®, ayuda a buscar soluciones a los problemas que puedan surgir y también ayuda a los productores agrícolas a tener una visión más amplia de cómo manejar estos problemas fitosanitarios en la producción de nuevas variedades de arándano que se están introduciendo al país”.
Ernesto Moya – Profesor asociado de la Universidad de Concepción.

En esta oportunidad se compartió información respecto a la nuevas variedades que ofrecen nuevas oportunidades en términos de capacidades productivas, calidad de fruta, rendimiento, precocidad en la producción y recuperación de la inversión, pero también ofrecen desafíos y hay algunas técnicas modernas que se deben ir incorporando para que estas variedades se comporten correctamente en nuestros campos y puedan alcanzar el potencial productivo de cada uno de estos materiales genéticos, como también los atributos de calidad que las caracteriza”.
Juan Hirzel – Investigador de INIA Chile.

Para el próximo evento de Fall Creek® Conecta, se eligió el sur de chile, específicamente Valdivia, en el Hotel Dreams, el 20 de agosto de 2025, donde se revisará el negocio de los arándanos y la nueva genética High Chill de Fall Creek®. Esta será una excelente oportunidad para poner en perspectiva la oportunidad para las regiones de Araucanía, Los Lagos y Los Ríos. 

La convocatoria es abierta para conectar y conversar sobre la actualidad y el potencial del arándano, que tiene sus inicios en el sur de Chile. Se planificó en Valdivia para dar acceso a los empresarios de estas tres grandes regiones sureñas y el foco estará orientado a la empresa que quiera profundizar sobre el negocio del arándano de exportación, su espacio natural de mercado y las perspectivas de rentabilidad. 

En esta ocasión, también se presentarán las plataformas comerciales que ofrece Fall Creek® Chile y los atributos de esta nueva genética High Chill con información fresca de observaciones de julio de 2025 en hemisferio norte (Oregón, Washington, Holanda, Polonia, Italia) complementando las observaciones de la temporada Chile 2024-25. Se compartirán los avances en técnicas productivas de proyectos exitosos de las nuevas variedades y las oportunidades que el área de investigación y desarrollo, recién establecida en Chile, trae con las selecciones avanzadas que se activarán comercialmente en los próximos años.

Finalmente, como un adelanto de lo que viene en el último tercio de 2025, Fall Creek® Chile invita a las jornadas de campo que se realizarán todos los miércoles de noviembre, donde los asistentes participarán en jornadas breves de terreno de espectro técnico, donde se mostrarán los atributos que tienen las nuevas variedades de High Chill en Chile y se compartirán tips de poda y manejos técnicos que permitan guiar a los clientes de Fall Creek® para maximizar los resultados productivos y de calidad de los actuales y nuevos proyectos.

 


Información de contacto:

Jose Tomas Gallo, sub gerente comercial.

joseg@fallcreeknursery.com

Fall Creek® Chile


Noticia relacionada: 

Fall Creek® anuncia nuevos líderes para su próxima fase de crecimiento

Suscríbete a nuestro Newsletter