MSC lanza servicio marítimo "Alpaca" con recaladas directas a Chile y enfoque en la temporada de cerezas

La naviera Mediterranean Shipping Company (MSC) anunció el lanzamiento de su nuevo servicio marítimo "Alpaca", que entrará en funcionamiento en septiembre de 2025 y promete revolucionar el comercio entre Asia y América del Sur.
Esta nueva ruta ofrecerá tiempos de tránsito altamente competitivos, especialmente entre Ningbo (China), Busan (Corea del Sur) y el puerto del Callao (Perú), convirtiéndose en una de las conexiones más rápidas del mercado.
El servicio Alpaca tendrá frecuencia semanal y operará de forma independiente, realizando recaladas directas en puertos chilenos clave como Arica, Iquique y San Antonio. Esta conectividad directa no solo beneficia a Chile, sino que también fortalece las rutas comerciales de Bolivia a través de sus salidas por el Pacífico.
Alpaca y las cerezas chilenas
Diseñado especialmente para atender las necesidades de la temporada de exportación de cerezas chilenas, el Alpaca funcionará también como el "Cherry Express" de MSC, una solución logística optimizada para el transporte de fruta fresca hacia los exigentes mercados asiáticos.

Servicio marítimo Alpaca | Fotografía MSC.
Gracias a la tecnología Smart Reefer de la naviera, los envíos refrigerados contarán con monitoreo avanzado, asegurando la frescura, trazabilidad e integridad del producto durante todo el trayecto.
La rotación completa del nuevo servicio será: Ningbo (CN) – Busan (KR) – Callao (PE) – Arica (CL) – Iquique (CL) – San Antonio (CL) – Nansha (CN) – Hong Kong (CN) – Ningbo (CN).
Con esta iniciativa, MSC refuerza su compromiso con el comercio latinoamericano, ofreciendo soluciones logísticas adaptadas a las necesidades de los exportadores de productos perecibles y fortaleciendo la posición de Chile como actor clave en las exportaciones frutícolas hacia Asia.