Estados Unidos excluye exportaciones clave de Brasil de nuevos aranceles en medio de tensiones políticas

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva que impone un arancel adicional del 40% sobre una amplia gama de exportaciones brasileñas. Sin embargo, quedaron excluidos productos clave como el jugo de naranja, ciertas piezas de aeronaves, pasta de celulosa y productos energéticos.
Esta medida —dada a conocer el 30 de julio— provocó un alza en las acciones de empresas brasileñas como Embraer y Suzano, según informó Reuters.
Los aranceles están vinculados a los procesos judiciales en curso contra el expresidente de Brasil, Jair Bolsonaro, acusado de planear un intento de golpe de Estado tras perder las elecciones de 2022.
La orden ejecutiva coincide con sanciones estadounidenses contra el juez de la Corte Suprema de Brasil, Alexandre de Moraes, quien lidera el caso contra el exmandatario. La Casa Blanca lo acusa de violaciones a los derechos humanos, represión de la libertad de expresión e incluso de ordenar la censura de ciudadanos estadounidenses en redes sociales.
"Recientemente, miembros del Gobierno de Brasil han tomado medidas sin precedentes que perjudican y representan una amenaza para la economía de Estados Unidos, entran en conflicto con su política de promover la libertad de expresión y elecciones libres y justas tanto a nivel nacional como internacional, y violan los derechos humanos fundamentales", afirma el presidente Trump en su orden ejecutiva.
El jefe de Estado sostiene que el juez Alexandre de Moraes "ha abusado de su autoridad judicial para perseguir a oponentes políticos, proteger a aliados corruptos y reprimir la disidencia, a menudo en coordinación con otros funcionarios brasileños".
"También ha autorizado la confiscación de pasaportes, el encarcelamiento de personas sin juicio por publicaciones en redes sociales, ha iniciado investigaciones penales sin precedentes —incluso contra ciudadanos estadounidenses por ejercer su libertad de expresión protegida constitucionalmente en Estados Unidos— y ha emitido órdenes secretas a empresas de redes sociales estadounidenses para censurar miles de publicaciones y eliminar de sus plataformas a decenas de críticos políticos, incluidos ciudadanos estadounidenses, por discursos legales realizados en territorio estadounidense", continúa la hoja informativa.
La orden exime a numerosas exportaciones brasileñas de relevancia, en particular los productos fabricados por Embraer, que exporta el 45% de sus aviones comerciales y el 70% de sus jets ejecutivos a Estados Unidos.
Un respiro para los productores estadounidenses de jugo de naranja
El anuncio de la Casa Blanca podría significar un alivio para el sector agrícola brasileño, que se preparaba para el impacto de los aranceles.
Brasil, el país más grande de América Latina, exporta el 90% de su volumen de frutas a Estados Unidos, siendo los cítricos una de las principales categorías.
Los aranceles amenazaban con disparar los precios del jugo de naranja en los supermercados estadounidenses, ya que gran parte proviene de importaciones brasileñas. La situación alcanzó tal nivel de tensión que la empresa Johanna Froods Inc., productora de jugo de naranja en Nueva Jersey, demandó al gobierno estadounidense, alegando que la orden ejecutiva haría inviable su negocio. Aún no está claro si retirará la demanda tras el anuncio de la Casa Blanca.
La orden ejecutiva del presidente Trump, que impone un arancel del 40% a productos brasileños, entrará en vigor el 8 de agosto.
Noticia relacionada:
Brasil trabaja en estrategias para enfrentar el arancel de Trump: mangos y uvas preocupan a la industria