Producción de limón en Murcia podría reducirse hasta 45% esta campaña

La organización agraria ASAJA Murcia anticipa una fuerte caída en la producción de limón primofiori o Fino para la próxima campaña. Según estimaciones preliminares elaboradas por sus servicios técnicos, se espera una merma de entre un 35-45% en comparación con la temporada anterior.
Juan de Dios Hernández, presidente de ASAJA Murcia, explicó que factores como las restricciones hídricas y la presión de plagas —entre ellas trips y araña roja— son los principales responsables del descenso estimado.
“Son muchos los elementos que pueden incidir en esta previsión y no se descarta que la reducción sea aún mayor”, advirtió.
A pesar de este panorama, desde la organización destacan un avance positivo en cuanto a la calidad del limón murciano: “Gracias al esfuerzo de los productores, esta campaña traerá un fruto de mayor calidad. Se han intensificado los tratamientos fitosanitarios, lo que ha permitido obtener un producto con mayor valor añadido”, afirmó Hernández.
Producción de limón y posición en el mercado
El secretario general de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, valoró que esta mejora cualitativa refuerza el posicionamiento internacional del limón murciano.
“Tenemos los mejores limones del mundo. Nuestra calidad es reconocida globalmente y debemos seguir apostando por ella como la mejor carta de presentación en los mercados”, sostuvo.

Limones cosechados | Fotografía de referencia - archivo.
Otro de los focos de ASAJA es alcanzar un equilibrio sostenible entre producción y mercado. Hernández recalcó la necesidad de “una hegemonía en la que los productores puedan invertir más en sus explotaciones para recuperar la calidad que históricamente nos ha diferenciado de otros países competidores que operan de forma desleal”.
En este sentido, anunció que se intensificarán las reuniones con la Consejería de Agricultura para fomentar las plantaciones de limón Verna, con el objetivo de contar con producción nacional durante todo el año.
Por último, el presidente de ASAJA Murcia expresó su preocupación ante fenómenos climáticos cada vez más frecuentes, como las tormentas repentinas y con granizo, que están generando pérdidas considerables. “Nos enfrentamos a tormentas de nueva generación, que descargan con violencia y devastan las cosechas sin previo aviso, lo que deja a los agricultores en una situación de total indefensión”, lamentó.
Noticia relacionada:
Productores exigen a la Unión Europea subir el precio de entrada de los cítricos importados a 1 €/kg