Maersk inaugura megacentro logístico en Panamá Pacífico y refuerza conexión comercial entre Asia y América Latina

Destacados Más Noticias Noticias - F
Maersk inaugura megacentro logístico en Panamá Pacífico y refuerza conexión comercial entre Asia y América Latina

Maersk inauguró un moderno centro logístico en Panamá Pacífico, que se transforma en una puerta de entrada a América Latina.

Ubicada en una Zona Económica Especial en el lado Pacífico del país, la instalación abarca más de 20.000 metros cuadrados y está diseñada para funcionar como un centro de distribución centralizado para empresas que operan en América Latina, América del Norte y Asia.

“Con acceso directo a servicios marítimos desde Asia, conectividad multimodal fluida y una ubicación que une las Américas, Europa y Asia, nuestro centro logístico en Panamá Pacífico permite a las empresas repensar cómo mueven sus productos", señaló Efraín Osorio, director general para Centroamérica, Región Andina y el Caribe de Maersk.

Osorio destacó el centro logístico en Panamá Pacífico entregará a las empresas "las herramientas para posicionar sus productos de forma más inteligente, responder más rápido ante interrupciones y desbloquear nuevas oportunidades de crecimiento”.

El nuevo centro logístico en Panamá Pacífico

Maersk detalló que el centro está completamente integrado a su red logística global, ofreciendo conectividad por mar, tierra y aire. Cuenta con múltiples servicios marítimos semanales, rutas directas desde Asia y transporte terrestre transfronterizo hacia Centroamérica, posicionándolo como un nodo regional clave para las cadenas de suministro.

Características de la instalación:

  • Área total: 20.394 m²
  • Altura: 11,5 metros
  • Almacenamiento en racks: 10.952 posiciones para pallets
  • Almacenamiento en bins: 3.824 posiciones
  • Almacenamiento en piso: 2.558 posiciones para pallets

Diseñado para escalar y adaptarse, el centro en Panamá Pacífico admite operaciones omni-canal desde un solo inventario para múltiples países, así como distribución local, gestión de inventarios y salidas, consolidación, desconsolidación y operaciones de cross-docking. También ofrece servicios de valor agregado como etiquetado, armado de kits, reempaque, gestión de devoluciones, disposición de productos, paletización y control de calidad.

De igual forma, el centro está equipado con el sistema de gestión de almacenes (WMS) de Maersk, que proporciona visibilidad en tiempo real del inventario, preparación para automatización e integración con los sistemas de los clientes.


Noticia relacionada: 

Nuevo centro logístico de Maersk en Olmos impulsará exportaciones peruanas de arándanos, paltas y mangos


Maersk inaugura megacentro logístico en Panamá Pacífico y refuerza conexión comercial entre Asia y América Latina.

Maersk | Fotografía archivo.


Conexiones

El centro logístico tiene acceso directo a la Carretera Panamericana, aeropuertos y puertos del Pacífico. Además, está conectado al Ferrocarril del Canal de Panamá, un corredor ferroviario de 76 km paralelo al canal, que facilita el tránsito eficiente entre las costas del Pacífico y el Atlántico.

A esto se suma el servicio de carga aérea de Maersk, con rutas a través del Aeropuerto Internacional de Tocumen, conectando América Latina con los mercados globales.

En términos de distribución, la instalación permite optimizar el transporte con servicios de carga completa (FTL) y carga parcial (LTL), con envíos directos a centros de distribución, minoristas y mayoristas, además de distribución transfronteriza.

"Con esta nueva infraestructura, las empresas pueden centralizar su inventario, simplificar los trámites aduaneros y atender múltiples mercados sin la complejidad de manejar almacenes separados”, indicó John Carmichael, jefe de ventas para Centroamérica, Región Andina y el Caribe de Maersk.

Expansión de Maersk

La instalación en Panamá Pacífico se suma al nuevo centro logístico de embalaje y cadena de frío en Olmos, Perú, que Maersk inauguró a mediados de julio y que fue diseñado para entregar velocidad y frescura desde el campo hasta el puerto.

Ubicado en el corazón del corredor agrícola del norte peruano, el sitio de Olmos es un centro logístico multiproducto para optimizar las capacidades de exportación de la región. Este integra funciones logísticas clave, incluyendo procesamiento, almacenamiento en frío y depósito de contenedores.

La planta de 17.500 metros cuadrados es la primera de su tipo en el norte peruano, brindando servicios de cadena de frío de extremo a extremo, desde la cosecha hasta la exportación.

Está diseñada para gestionar el proceso postcosecha completo de tres frutas principales: paltas, arándanos y mangos, incluyendo recolección, procesamiento, empaque, almacenamiento en frío y despacho final al puerto.

Suscríbete a nuestro Newsletter