Hortifrut inaugura temporada 2025–2026 con primer envío de arándanos de Perú a China desde el Puerto de Chancay

Hortifrut dio inicio oficial a su temporada 2025–2026 con el embarque del primer contenedor de arándanos de Perú con destino al mercado asiático.
El envío, que partió desde el Puerto de Chancay rumbo a Shanghái, marca un nuevo paso en la estrategia global de la compañía por seguir fortaleciendo su capacidad de respuesta ante mercados exigentes como el chino.
La empresa detalló que el contenedor transporta 6,750 toneladas de arándanos de Perú y tiene como fecha estimada de arribo el 30 de julio.
Con esta nueva ruta, el tiempo de tránsito se reduce de 32 a 25 días, lo que permite entregar fruta más fresca, firme y consistente en destino.

Arándanos peruanos | Fotografía Hortifrut.
Arándanos de Perú desde el megapuerto de Chancay
“Reducir los tiempos de tránsito nos permite llegar a China con fruta más fresca, firme y sabrosa, lo que se traduce en una mejor experiencia para el consumidor", destacó Bobby Yavary, CEO APAC de Hortifrut.
"Este tipo de avances refuerzan nuestro compromiso con la calidad y con dar una respuesta real a las expectativas del mercado asiático”, dijo.
Este es el segundo año consecutivo que Hortifrut utiliza el Puerto de Chancay como plataforma de salida hacia Asia.
Fernando Méndez, gerente general Cono Sur de Hortifrut, destacó que “este primer envío refleja el trabajo serio y constante que venimos desarrollando en Perú, combinando innovación, sostenibilidad y dedicación en cada etapa del proceso".
Noticia relacionada:
Camposol inaugura temporada de arándanos de Perú en Asia con primer arribo marítimo