Perú impulsa ingreso de nuevos productos a China: granada y banano orgánico en la mira

En el marco de una visita oficial a la República Popular China, el ministro de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, Ángel Manero, sostuvo reuniones con autoridades chinas con el objetivo de fortalecer la relación bilateral, impulsar el ingreso de nuevos productos agropecuarios peruanos al mercado asiático y promover oportunidades de inversión en el sector agrario nacional.
Uno de los principales logros de la misión fue el compromiso de la ministra de la Administración General de Aduanas de China (GACC), Sun Meijun, de visitar Perú antes de fin de año.
En la visita de la autoridad del gigante asiático se espera concretar la firma de los protocolos sanitarios para permitir el acceso de la granada y el banano orgánico peruano al mercado chino, abriendo así nuevas rutas para la agroexportación.

Banano peruano | Fotografía MIDAGRI.
Noticia relacionada:
Uva de mesa peruana ingresará a Israel
En el encuentro con el viceministro de la GACC, se destacó la sólida relación comercial entre ambos países y el buen desempeño de Perú como proveedor confiable de productos agrícolas de alta calidad.
Hoy, una parte significativa de la palta (aguacate) y el arándano importado por China proviene de Perú.
Alianza agrícola estratégica
Como parte de su agenda, el ministro Manero también se reunió con su homólogo chino, Han Jun, titular del Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA). Durante el diálogo se reafirmó el compromiso de impulsar una agenda de cooperación agrícola bilateral centrada en el acceso sanitario de productos peruanos, transferencia de tecnología y maquinaria, innovación en semillas, y formación técnica y científica.
Este acercamiento representa una apuesta estratégica por una agricultura más competitiva, sostenible e inclusiva, que beneficie directamente a los productores y comunidades rurales del Perú.
*Fotografías Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego de Perú, MIDAGRI.