Mosca de la fruta retrocede en Perú

Más Noticias Noticias - F
Mosca de la fruta retrocede en Perú

La mosca de la fruta ha mostrado un retroceso en ocho regiones del país, gracias al programa “Desarrollo de la sanidad agraria e inocuidad agroalimentaria”, que busca fortalecer la sanidad agraria del país y proteger la producción nacional.

El programa, que ya favoreció a 803.601 pequeños productores entre beneficiarios directos e indirectos, de los departamentos de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Cajamarca, Amazonas, Cusco y Apurímac, es implementado por el SENASA junto con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

A noviembre de 2024, el plan consiguió una baja prevalencia de esta plaga en 134.066 hectáreas hortofrutícolas.

En ese contexto, el especialista de la División de Agricultura y Desarrollo Rural del BID en Perú, Luis Enrique Miranda, indicó que el Banco está comprometido en apoyar al sector agropecuario del Perú.

"El control de la mosca de la fruta impulsa la competitividad del sector, fortalece al país como agroexportador y contribuye a la seguridad alimentaria de la población local. Es fundamental articular esfuerzos con el sector público y privado para alcanzar estos propósitos”, dijo.

La relevancia del logro tiene relación con que ha permitido que miles de productores de la agricultura familiar mejoren el acceso de sus productos a mercados internacionales, contribuyendo así al desarrollo económico local y al posicionamiento de Perú como proveedor global de alimentos frescos de calidad.

Hoy, Perú es líder en exportaciones de uva, arándano y palta o aguacate, teniendo como principales destinos Estados Unidos, Países Bajos y España, entre otros.


Mosca de la fruta retrocede en Perú

Trabajador en plantación de mango | Fotografía MIDAGRI Perú.


Mosca de la fruta

La mosca de la fruta es un insecto pequeño y común que es atraído por frutas y verduras en descomposición, la cual se considera una plaga que causa daños a los cultivos.

El SENASA y el BID lanzaron en conjunto la campaña “Siempre Mosca, por un Perú sin mosca de la fruta”, orientado a sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de erradicar esta plaga y fomentar, entre los productores, prácticas responsables para evitar su propagación, entre ellas el Manejo Integrado de Plagas (MIP).

El sector agrícola es fundamental para la economía peruana, representando el 6% del PIB y empleando a más del 25% de la población económicamente activa, especialmente en zonas rurales. Por ello, la erradicación de la mosca de la fruta es una prioridad para garantizar la sostenibilidad y el crecimiento del sector.


Noticia relacionada:

Agricultores de palta peruana se organizan para controlar la mosca de la fruta

Suscríbete a nuestro Newsletter