El mango peruano congelado se reactiva, luego que el producto fresco fuera el protagonista

Destacado Top Frutas - F Mercado y economia - F Noticias - F
El mango peruano congelado se reactiva, luego que el producto fresco fuera el protagonista

El mango peruano congelado está recuperando su lugar en las agroexportaciones, después de una temporada en la que el mango fresco acaparó el protagonismo.

Aunque en la campaña anterior muchos productores optaron por redirigir su fruta al mercado fresco, este 2024-2025 la historia es diferente. Así lo indica el CEO de Fluctuante, David Sandoval, quien dijo “esta última campaña 2024-2025 esa consolidación nuevamente se está teniendo, con 67.000 toneladas exportadas en mango congelado”.

La producción de mango que se procesa para congelado destacó en las regiones de Piura, Lambayeque, Ancash, zonas desde donde también sale fruta fresca.

“Aquí veo un mayor futuro, porque ya le estás añadiendo más valor a ese producto y estamos hablando realmente de una industrialización, porque al momento de exportar cubitos congelados o slides de mangos congelados ya están apuntando a un mercado que lo quiere ready to eat o easy to open”.

Exportación de mango peruano congelado  

Analizando la exportación de mango congelado, Sandoval puntualizó que el principal mercado del producto peruano es Estados Unidos, seguido de Canadá, Países Bajos, Bélgica y Chile. 

Respecto a los precios, el CEO de Fluctuante, detalló que este sufrió un descenso, “pero está por encima de la campaña 2022-2023. Todavía no hemos recuperado los niveles de 2021- 2022 que fue de 1.92 dólares. Estuvimos en 1.82 en esta campaña que recién acaba de terminar”.

Consultado sobre los mercados con mayor crecimiento, detalló que se encuentra España e Italia. Otros países, como Israel y Japón también están mostrando gran interés por el mango congelado peruano.  

Sandoval expuso que Emiratos Árabes es un mercado muy interesante “porque están dispuestos a pagar un buen precio, ya que tienen poder adquisitivo y es un mercado que está creciendo”. Añadió que "poco a poco está apostando en confianza por productos peruanos".


El mango peruano congelado se reactiva, luego que el producto fresco fuera el protagonista


Mirada desde la industria 

Para conocer la opinión desde la industria, Portalfruticola.com conversó con la jefa comercial de congelados de Dominus, Johanna Mateo, quien puntualizó que tras una campaña de mango particularmente retadora durante 2023-2024, “esta temporada 2024-2025 ha representado una mejora significativa para nuestra operación, a pesar que al inicio enfrentamos complicaciones debido a la escasez de agua, por la consecuencia de falta de lluvias, lo que afectó la calidad de la fruta”.

Mateo dijo que gracias a la experiencia y capacidad del equipo técnico “pudimos manejar esta situación de forma muy eficiente y poder garantizar un producto final que cumpliera con todos los estándares de exportación”. 

Acotó que la empresa alcanzó las proyecciones de volumen exportado, “lo que nos ha permitido no solo satisfacer la demanda de nuestras cuentas actuales, sino que también explorar a nuevos mercados estratégicos”. 

Puntualizó que Dominus se encuentra en el top cinco de exportadores de mango congelado a nivel Perú y este crecimiento ha sido clave para continuar posicionándose como una alternativa competitiva dentro de la industria. 

Explicó que la falta de lluvia provocó, que al momento de revisar la fruta en campo, aparentemente estaba madura, lista para la cosecha. “y cuando llegaba la planta, el equipo de calidad cortaba por la mitad la fruta y por dentro tenía como una pulpa gelatinosa y esto hacía de que no sea una textura firme y no pueda entrar a proceso”.

Sobre los mercados, dijo que “estamos creciendo considerablemente en Asia y sí hemos aperturando nuevas cuentas, puntualmente en Japón y Corea del Norte”. 

La jefa comercial de congelados de Dominus, señaló que “tratamos de mantener nuestra calidad de exportación hacia esos mercados que son más exigentes. Estamos comprometidos con un crecimiento sostenible y estratégico que se refleja también en la evolución de nuestro portafolio de productos”. 

Añadió que además del mango congelado, están en la etapa de planificación para las nuevas campañas de otros cultivos, con el objetivo de diversificar la oferta y responder a las demandas de los mercados, con soluciones innovadoras y sobre todo de alta calidad. 

“Actualmente estamos en campaña de palta congelada y estamos preparándonos para las campañas de berries, que es arándanos, fresas y uvas congeladas”.

Finalmente, dijo que ha sido una campaña que aunque no exenta de retos, “nos ha dejado resultados muy positivos y nos motiva a seguir trabajando con visión, innovación y sobre todo con compromiso”.


Noticia relacionada:

Perú: Producción de mango congelado sería de un 90% menos que la campaña pasada

Suscríbete a nuestro Newsletter