Ventas de orgánicos en EE.UU. alcanzaron los 9.5 billones de dólares en 2024

El informe State of Organic Produce para 2024, presentado por la Organic Produce Network (OPN), compartió lo que fue "un año triunfal para los productos frescos orgánicos", con una creciente participación minorista y popularidad entre las generaciones jóvenes.
El informe indica que los consumidores están adoptando las frutas y verduras orgánicas más que nunca, y los minoristas están dando un paso adelante, ampliando las selecciones y facilitando a los compradores la elección de opciones frescas, como aguacates y productos para picar.
Las ventas de productos frescos orgánicos en Estados Unidos experimentaron un fuerte crecimiento en 2024, aumentando un 5,7% hasta los 9.5 billones de dólares, con un alza del volumen del 6,1%. El informe muestra que los orgánicos superaron a los convencionales, que registraron un crecimiento de las ventas más modesto del 2,7% y un crecimiento del volumen del 2%.
Los orgánicos representan ahora el 12% del total de las ventas al por menor y el 7% del volumen total de productos, lo que refuerza su creciente influencia en el mercado. Europa y Estados Unidos dependen en gran medida de América Latina para la exportación.
Resultados regionales en Estados Unidos y categorías
La región sur del país experimentó un aumento de las ventas del 7,2% interanual, superando los 3.300 millones de dólares, seguida del oeste, con 2.960 millones. El noreste ocupa el tercer lugar entre las ventas de productos orgánicos, seguido del Medio Oeste en último lugar con 1.500 millones de dólares en ventas.
Por tercer año consecutivo, las berries fueron la categoría más vendida, con 1.850 millones de dólares, lo que supone un aumento del 11,8% interanual.
Las berries orgánicas supusieron un 66,6% más de precio que las convencionales, lo que pone de manifiesto la continua disposición de los consumidores a pagar más por estas frutas tan codiciadas.
Las ensaladas envasadas obtuvieron el siguiente mejor resultado, con unas ventas de 1.400 millones de dólares, y las manzanas ocuparon un distante tercer lugar en ventas, con 708 millones de dólares.
Las manzanas orgánicas experimentaron un fuerte crecimiento en 2024, con un aumento de las ventas del 6,8%, 45 millones de dólares más que el año anterior. El volumen creció significativamente, un 18,2% hasta los 281 millones de libras, lo que indica una mayor demanda de los consumidores.
Sin embargo, en lo que respecta al volumen, las bananas siguieron siendo el artículo más vendido en el sector de productos frescos orgánicos, con 613 millones de libras vendidas, y las manzanas superaron por poco a las berries en volumen, con 281 millones de libras.
Con un sobreprecio del 32,9% respecto a las convencionales, las bananas orgánicas siguieron siendo una de las opciones más asequibles, atrayendo a los consumidores conscientes de su presupuesto que valoran lo orgánicos. Las ventas aumentaron un 16,1%, hasta 492 millones de dólares.
Los cítricos aparecen en séptimo lugar en volumen de ventas, con 106 millones de libras vendidas.
Uvas y aguacate orgánicos
Las uvas también se encuentran entre los productos orgánicos más vendidos, y en 2024, la categoría creció un 8,5% a 288 millones de dólares, un aumento de 22,6 millones de dólares desde 2023.
Carlos Bon, vicepresidente de Divine Flavor, dijo en el informe: "Con variedades más nuevas, tempranas y dulces en el horizonte, las exportaciones de rojo sin semilla comenzarán a cambiar en las próximas temporadas. Variedades como Karizma (IFG FortySeven) y Ruby Rush (Sugra53) son dos nuevas variedades rojas que están mostrando un potencial prometedor para el futuro."
Del mismo modo, los aguacates vieron ventas significativamente mejores en 2024 que en 2023, con un crecimiento del 8,4% en las ventas totales de 270 millones de dólares.
Sin embargo, el informe señala que el volumen de aguacate disminuyó un 6,1%, bajando 4,2 millones de libras del volumen total del año anterior. Los aguacates orgánicos mantuvieron una sólida prima de precio del 54,7% sobre los convencionales en 2024, casi manteniendo las primas de precio del 56% alcanzadas en 2023.
Noticia relacionada:
Naranja Cara Cara, una de las favoritas entre los consumidores de productos orgánicos
Gary Caloroso, director de desarrollo de negocios de Giumarra, señaló que los productores de aguacate se enfrentan a mayores costos de insumos para sus arboledas, lo que ha obstaculizado las futuras oportunidades de crecimiento orgánico para ellos. "Los consumidores siguen sintiendo los efectos de la inflación y la subida de precios, lo que ha afectado temporalmente a la demanda", declaró a OPN.
Desde la perspectiva de los minoristas, la inflación siguió siendo una preocupación clave en 2024, aunque su impacto en las ventas y el volumen fue menos pronunciado que en 2023.
Sin embargo, los problemas de suministro causados por las incoherencias meteorológicas relacionadas con el clima constituyen un reto cada vez mayor, que afecta a la disponibilidad y a los precios. Otras prioridades importantes fueron la fijación de precios competitivos y la educación de los consumidores. El año pasado, tanto los minoristas como los mayoristas respondieron a la creciente demanda de los consumidores de productos limpios y nutritivos con creatividad y resistencia, según el informe.