Comisión del Aguacate de California responde a Taiwán por reciente bloqueo a importación de la fruta

Destacado Top Más Noticias Noticias - F
Comisión del Aguacate de California responde a Taiwán por reciente bloqueo a importación de la fruta

Recientemente, Taiwán incautó y bloqueó la entrada de casi 4,000 kg de aguacates provenientes de Estados Unidos debido a que los niveles de cadmio en la fruta superaban las normativas locales.

Las empresas taiwanesas, Chiawei Enterprise Co. y Ourmart Marketing Co. importaron, respectivamente, 2,531.2 kg y 1,265.6 kg de aguacates desde Estados Unidos. La Administración de Alimentos y Medicamentos de Taiwán bloqueó la operación e indicó que aumentará los requisitos de muestreo para las empresas involucradas entre un 20% y un 50%, según reportó el medio local Taipei Times.

California es el principal estado productor de aguacates en Estados Unidos, con cerca del 90% de la producción total. Los estados de Florida y Hawái representan el resto.

Ken Melban, vicepresidente de Asuntos Industriales y Operaciones de la Comisión del Aguacate de California, y Tim Spann, consultor del Programa de Investigación de la Comisión del Aguacate de California, hablaron con Portalfruticola.com sobre la decisión de Taiwán de rechazar los aguacates y explicaron por qué el país enfatiza la precaución contra el cadmio.

Según la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional de los Estados Unidos (OSHA), el cadmio es un “metal blando, maleable y de color blanco azulado que se encuentra en minerales de zinc y, en menor medida, en el mineral de cadmio greenockita”. El metal se puede encontrar ampliamente distribuido en la corteza terrestre (suelo y rocas), el aire y el agua, indica la Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido.

Tim Spann explicó que el cadmio existe de forma natural en el suelo y puede encontrarse en concentraciones más altas, especialmente a lo largo del Anillo de Fuego del Pacífico, incluyendo la costa oeste de Estados Unidos, la costa oeste de América del Sur y la costa este de Asia.

Este metal puede estar presente en el suelo, y por ende, en frutas y verduras. El nivel presente en la fruta varía “según factores como el tipo de fruta, el entorno de cultivo y si la fruta es fresca, procesada o deshidratada”.


Comisión del Aguacate de California responde a Taiwán por bloqueo a importaciones de la fruta


Ken Melban citó el nivel de tolerancia humana al cadmio establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) para señalar que los países del sudeste asiático tienen lo que él calificaría casi como “cero tolerancia al metal”.

La afirmación del vicepresidente fue respaldada por Spann, quien explicó que un aguacate de 8 onzas (0.2 kg) alcanza el umbral de detección de Taiwán, pero que para llegar al nivel de ingesta mensual tolerable de la OMS, 25 microgramos por kilogramo de peso corporal, un hombre de 74 kilos tendría que consumir 12 kilos por día.

“Estos es 500,000 veces menos que los 25 microgramos por kilogramo de peso corporal establecidos por la OMS”, explicó Spann. “Y eso suponiendo que cada pieza de fruta consumida tuviera ese nivel de cadmio”, añadió Melban.

Consultado por qué el cadmio es una preocupación particular para Taiwán, Spann explicó que la causa es el arroz.

“Suponemos que, debido a que el arroz es un hiper-acumulador de cadmio y forma una parte esencial de la dieta en los países asiáticos, particularmente Taiwán, Japón y Corea del Sur, son mucho más conscientes de su presencia en los alimentos que consumen”, explicó. “Es un requisito general, han establecido el mismo umbral para otros cultivos también".

En un informe de la Organización Mundial de la Salud sobre los peligros de niveles altos de cadmio, la organización destacó que “algunos cultivos, como el arroz, pueden acumular altas concentraciones de cadmio si se cultivan en suelos contaminados con dicho metal”.

No es la primera vez que Taiwán incauta aguacates estadounidenses. En 2021, varios medios, entre ellos el Taiwan Times y el Taipei Times, informaron que dos envíos fueron incautados en la frontera por niveles elevados de cadmio. Ambos eran de California. La fruta fue devuelta a su país de origen o destruidos. En 2022, Taiwán rechazó o destruyó 28 envíos de productos agrícolas estadounidenses.

Melban comentó que él no tendría ningún problema en consumir los aguacates incautados, ya que el nivel de cadmio es bajo, aunque superior al permitido por Taiwán: “No puedo discutir contra esa decisión, pero no somos el único país ni el único producto agrícola que ha enfrentado casos de cadmio”.


Noticia relacionada: 

Presidente de Anaguacate proyecta que envíos de aguacate de Guatemala a Estados Unidos se podrían concretar este año


En otras ocasiones, Taiwán también ha rechazado importaciones de Tailandia, Canadá, Indonesia y China debido al cadmio.

"Realizamos nuestras propias pruebas en los huertos y árboles, y las empacadoras que van a exportar el fruto también lo hacen. Pero a menos que se pruebe cada pieza de fruta individualmente, lo cual no es factible porque no quedaría fruta, es como buscar una aguja en un pajar”, explicó Melban.

“No es algo común”, añadió. “Es aleatorio y utilizamos el mejor sistema de detección que tenemos. Puede salir un resultado positivo como les ocurrió, pero eso no significa que todo el lote tuviera altos niveles de cadmio, porque trabajamos mucho para asegurarnos de que la fruta no tenga cadmio al salir al mercado”.

Cuando se le preguntó si hay actualmente un diálogo entre países sobre la problemática, Melban dijo que supone que sí.

“Es un asunto comercial, así que supongo que efectivamente lo hay; nadie quiere enviar fruta que será rechazada y nadie quiere recibir fruta que no cumple con sus estándares. Nadie quiere que se interrumpan los canales comerciales”, explicó.

Portalfruticola.com intentó contactar a los importadores. Al cierre de esta edición no tuvimos respuesta.

Suscríbete a nuestro Newsletter