Manzanas chilenas se recuperan en volumen y calidad en 2025

El Comité Pink Lady de Frutas de Chile, informó que para la temporada de manzanas chilenas 2025 se proyecta un alza en los envíos generales de un 4,4%. En total se esperan 573.658 toneladas.
Al respecto, el coordinador del mencionado Comité, Ignacio Caballero, señaló que la proyección muestra una recuperación de la industria manzanera no sólo en volúmenes, sino que también en calidad.
"En términos de volumen, se espera un alza en la mayoría de las variedades de manzanas chilenas de 4,4%, especialmente las rojas, como es el caso de la categoría completa Pink Lady que crecerá un 5% y Fuji un 6%", especificó.
En cuanto a calidad, comentó que en el caso particular de Pink Lady, se proyecta un incremento de más de 8% y aumento de su participación, versus las manzanas Cripps Pink que bajan en calidad un 3% por menor cobertura de color.
Caballero puntualizó que "en el caso de Pink Lady la estimación refleja una tendencia al alza desde 2022, debido especialmente a una mejora en los factores climáticos y de producción”.

Manzanas en el campo | Fotografía archivo.
Exportación manzanas chilenas
Las exportaciones de manzanas del grupo Pink Lady ascenderían a 114.515 toneladas, mientras que en Gala decrecerán levemente en un 2%, cifrando 243.802 toneladas.
Por su parte, las Fuji crecerán un 6%, alcanzando 52.089 toneladas.
Las manzanas Club Roja llegarán a 28.890 toneladas, visualizando una caída de 13%, mientras que otras variedades rojas subirán más de 49%, llegando a 62.899 toneladas.
Las variedades verdes también mostrarán un crecimiento de 6% con 70.787 toneladas, la excepción lo constituyen las Club Verdes con 0%.
Ignacio Caballero explicó que esta primera estimación representa los datos entregados por 33 empresas productoras y exportadoras de manzanas socias del Comité Pink Lady de Frutas de Chile, representando el 78% del total de manzanas frescas exportadas en 2024, y el 91% de los envíos de Pink Lady.
Finalmente, puntualizó que el sector realizará una segunda estimación a mediados de mayo, cuyos resultados se darían a conocer a finales de dicho mes o comienzos de junio.
Noticia relacionada:
Luis Chadwick: “El reingreso de la manzana chilena al mercado peruano hay que verlo con mucho cuidado”