¿Hacia dónde va la comercialización del mango mexicano?

Destacados Frutas - F Más Noticias
¿Hacia dónde va la comercialización del mango mexicano?

Por Francisco Seva, periodista agroalimentario internacional.

El mango mexicano sigue siendo un líder comercial en los mercados internacionales por su calidad, seguridad alimentaria, sabor e inocuidad. Al mismo tiempo, no podemos olvidar su internacionalización, que es otra de sus principales fortalezas.

El principal mercado del mango mexicano es Estados Unidos con canales de distribución sólidos y está trabajando en su consolidación comercial en otros mercados exportadores como Europa, Canadá, Japón o Corea del Sur. 

La estrategia de la diversificación comercial es una de las principales herramientas, pero siempre teniendo presente la complementariedad con otros destinos, pues la prioridad del mango mexicano sigue siendo el mercado estadounidense.

Además, el trabajo bien hecho de los productores y empacadores, unido al impulso de la marca de calidad “MANGO EMEX”, son dos acciones muy importantes para el crecimiento internacional de la industria del mango mexicano.

A pesar de aspectos como el cambio climático o la falta de agua, el mango mexicano lidera la distribución comercial en Estados Unidos y mantiene un prestigio por su gran calidad, que es sin lugar a duda, su mejor carta de presentación para los clientes.


La fruta clave para reducir la resistencia a la insulina en adultos con sobrepeso u obesidad

Mangos | Fotgrafía archivo.


Noticia relacionada: 

Jorge Esteve Recolons, presidente del CNA: “El mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano”


Desafíos comerciales del mango mexicano

Los principales desafíos comerciales a los que tiene que hacer frente el mango mexicano pasan por hacer más eficiente su logística, desarrollar con mayor fuerza e intensidad la marca “MANGO EMEX”, tanto en el mercado norteamericano como en los principales mercados internacionales. 

A lo anterior se suma desarrollar estrategias para fortalecer los canales distribuidores en otros mercados.

Por otro lado, seguirá siendo de máxima prioridad continuar con la gran calidad que caracteriza al mango mexicano, principal señal de identidad de su enorme éxito comercial.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), Jorge Esteve Recolons, señaló que “el mango es uno de los estandartes del buen hacer del campo mexicano. Su calidad y seguridad alimentaria son sus principales cualidades que son admiradas en el mundo entero”.

Aviso a navegantes

Se avecinan tiempos en los que la competencia será intensa y fuerte, pero la fuerte unidad y cohesión de esta industria, unido a sus buenas prácticas en sostenibilidad ambiental, sustentabilidad, internacionalización, investigación e innovación, serán sus mejores ventajas para que México siga manteniendo su hegemonía comercial.

Suscríbete a nuestro Newsletter