El auge de las pecanas en el segmento de comida sana

Destacados Más Noticias Noticias - F
El auge de las pecanas en el segmento de comida sana

Las pecanas son cada vez más conocidas por sus beneficios nutricionales y se están convirtiendo en una opción popular para picar entre comidas.

A medida que los consumidores de todo el mundo buscan mejores opciones dietéticas, se ha producido un notable aumento de la popularidad de estos productos, una tendencia respaldada por la investigación de Persistence Market Research.

La preocupación por la obesidad, las cardiopatías y las enfermedades crónicas ha llevado a muchos consumidores a abandonar los aperitivos procesados y azucarados en favor de alternativas más nutritivas. Las pecanas son atractivas por su alto contenido en grasas monoinsaturadas saludables, antioxidantes, fibra y vitaminas y minerales esenciales.

Las pecanas también destacan por sus propiedades nutricionales funcionales. No contienen colesterol ni gluten y son naturalmente bajas en hidratos de carbono, lo que las hace aptas para diversos marcos dietéticos, como las dietas keto, paleo y basadas en plantas.

Su alto contenido en antioxidantes, sobre todo vitamina E y flavonoides, favorece la salud celular, mientras que minerales como el magnesio y el zinc contribuyen a la función metabólica. Este perfil nutricional hace de las pecanas una opción favorable para quienes se centran en la forma física y el bienestar.

En respuesta al creciente interés de los consumidores, las empresas están introduciendo una variedad de productos. Las opciones incluyen pecanas cubiertas de chocolate negro, variedades glaseadas con miel y tostadas condimentadas con hierbas y especias. Además, la mantequilla de nuez está ganando popularidad como alternativa vegetal a las mantequillas de frutos secos tradicionales. Esta tendencia coincide con las preferencias de los consumidores por alimentos sin alérgenos, no modificados genéticamente y con etiquetas limpias.

El crecimiento de los supermercados online y de las plataformas de alimentación especializada ha mejorado la accesibilidad a los aperitivos a base de pecanas. Las marcas pueden llegar eficazmente a los consumidores preocupados por la salud a través de modelos de venta directa al consumidor, permitiendo la participación del producto y ofreciendo suscripciones o cajas de aperitivos curados.

Del mismo modo, los minoristas están aumentando el espacio en las estanterías para los aperitivos a base de frutos secos, entre los que se incluyen pecanas de primera calidad.


Noticia relacionada: 

Perú logra acuerdos para exportar pecanas, castañas y frutas congeladas a China


pecanas


Los consumidores están cada vez más motivados por la sostenibilidad y el abastecimiento ético, según el estudio. Muchas granjas de pecanas  de Estados Unidos están aplicando prácticas ecológicas, como la conservación del agua, los métodos de agricultura ecológica y la recolección de bajo impacto.

Las marcas que hacen hincapié en la trazabilidad, el envasado sostenible y el apoyo a los agricultores locales son cada vez más populares entre los consumidores concienciados con el medio ambiente.

El movimiento de las etiquetas limpias, que aboga por la transparencia y la simplificación de las listas de ingredientes, está influyendo en la industria de los aperitivos. Las pecanas cumplen naturalmente estos criterios, ya que requieren un procesamiento mínimo y carecen de aditivos artificiales o conservantes.

Las marcas están aprovechando este aspecto promocionando reclamos como "sin azúcar añadido", "vegano" y "sin gluten", que responden a las expectativas cambiantes de los consumidores.

Aunque la tendencia de los aperitivos a base de pecanas es más prominente en Norteamérica, está ganando impulso en Europa y la región del Asia-Pacífico. El creciente interés por las nueces americanas y sus beneficios para la salud está contribuyendo a crear nuevas demandas en estos mercados.

Países como Japón, China y Alemania están introduciendo aperitivos a base de pecanas como parte de ofertas premium y gourmet.

Suscríbete a nuestro Newsletter