Agronometrics: Productores de cerezas del noroeste de Estados Unidos anticipan una cosecha favorable

Agronometrics en Gráficos Destacados Más Noticias
Agronometrics: Productores de cerezas del noroeste de Estados Unidos anticipan una cosecha favorable

En esta entrega de la serie 'Agronometría en gráficos', Sarah Ilyas repasa la temporada de cerezas del noroeste de Estados Unidos. Cada semana, la serie examina un producto hortícola distinto, centrándose en un origen o tema específico y visualizando los factores de mercado que impulsan el cambio.


El clima irregular del año pasado provocó un exceso de cerezas en la costa oeste de Estados Unidos, con California y Washington experimentando simultáneamente una abundante cosecha de la fruta.

El mercado tuvo dificultades para absorber el volumen de la temporada pasada, lo que se tradujo en fruta sin cosechar y precios a la baja.

Jon DeVaney, presidente de la Washington State Tree Fruit Association, señaló que los productores del noroeste del Pacífico sufrieron importantes pérdidas económicas, dejando hasta un 35% de la cosecha sin recoger.

Afortunadamente, las óptimas condiciones meteorológicas primaverales de esta temporada han supuesto un alivio para los productores. La Northwest Cherry Growers cifra la cosecha de 2024 en 20,9 millones de cajas, un 12% más que el año anterior.

Se cree que el aumento previsto para la temperatura mejorará la calidad de las cerezas, al favorecer la acumulación de azúcar y el crecimiento celular del fruto.

Se estima que la cosecha comience antes de lo habitual, con la floración casi dos semanas antes de lo previsto en 2023. Sin embargo, existe la preocupación de que las heladas de enero afecten a las variedades tardías, lo que podría acortar la temporada.

A pesar de estos problemas, las cosechas de cerezas a lo largo de la costa del Pacífico prometen una gran cantidad de oportunidades, tanto para los consumidores como para los minoristas.


Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

La industria de la cereza en Oregón tuvo un año destacado en 2020, con una producción valorada en casi 134 millones de dólares.

La cosecha de 2021 experimentó una reducción del 50% en valor en comparación con 2020, mientras que la cosecha de 2022 experimentó un aumento de solo el 5% en relación con 2021, según datos del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

En respuesta a las pérdidas en la cosecha de cerezas de la temporada pasada, nueve condados de Oregón podrán solicitar préstamos y ayudas federales al USDA.

En marzo, la entidad agrícola aprobó la solicitud de Oregón de asignar recursos por desastres naturales, luego que los productores de cerezas del estado perdieran una parte sustancial de su cosecha. La designación citaba dos fenómenos meteorológicos ocurridos en julio de 2023 que causaron pérdidas: lluvias excesivas en el condado de Hood River y un episodio de sequía y calor en el condado de Wasco.

En virtud de esta designación, los agricultores de los principales condados afectados y de los condados vecinos pueden solicitar préstamos de emergencia a la Agencia de Servicios Agrícolas del USDA hasta octubre de este año.

En noviembre, Washington solicitó igualmente una Designación Secretarial de Desastre para la cosecha de cerezas de 2023, y en febrero, un grupo bipartidista de senadores y congresistas del estado instó al USDA a aprobarla.


Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

La previsión para la temporada de cerezas en Columbia Británica presenta importantes retos debido a dos olas de frío a principios de año. Aunque algunos árboles lograron resistir la primera helada de enero, la siguiente, en abril, resultó perjudicial.

Gagan Grewal, de HG Produce, en Abbotsford, B.C., señala que el impacto es grave y que en el valle de Okanagan sólo se aprecia una cantidad mínima de fruta, estimada en un 10-15% de la producción.

Debido a la baja producción, algunos productores de Columbia Británica han determinado que ni siquiera vale la pena recoger lo que queda en los árboles esta temporada.


Fuente: USDA Market News vía Agronometrics. Los usuarios de Agronometrics pueden ver este gráfico con actualizaciones en directo aquí.

Suscríbete a nuestro Newsletter