Chile: Puerto Coronel reanudó sus operaciones

Chile Más Noticias
Chile: Puerto Coronel reanudó sus operaciones

El principal puerto de la Región del Biobío, Puerto Coronel, informó que el lunes 20 de mayo logró destrabar los bloqueos que duraron 56 días.

El conflicto se dio por finalizado luego que el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, se reuniera con los representantes de los sindicatos de trabajadores y la gerencia de la empresa, quienes aceptaron instalar una mesa de trabajo liderada por Transportes y en la que participarán otros organismos del Estado, como el ministerio del Trabajo.

Muñoz señaló que el puerto está operativo, de manera de poder dar facilidades a toda la actividad que pasa por el puerto, que es un nodo logístico fundamental para la macrozona centro-sur del país.

Por su parte, el presidente del Sindicato N°1 Marítimo Portuario, Guillermo Jaque, comentó que los trabajadores están optimistas: "Hemos conversado con la Administración, estamos dialogando, estamos en la misma línea, se está generando confianza, así que creemos que vamos a llegar a buen término”.

El gerente general de Puerto Coronel, Patricio Román, señaló que al fin se logró lo que “esperaban con ansias”, lo que se traduce en reanudar las operaciones.

La compañía informó que la operación en el puerto se retomó (22 de mayo), con faenas de ordenamiento en el primer turno de mañana. Luego se atendieron las naves full containers y de graneles, y después se retomaron todas las actividades.

"Estamos seguros que podremos retomar nuestro estándar de actividades con las premisas fundamentales que nos rigen, como son la seguridad, confiabilidad y respeto mutuo, entre todos quienes formamos parte de Puerto Coronel", consigna un comunicado emitido por la compañía.

La paralización dejó millonarias pérdidas que ascienden, de manera preliminar, a unos 10 millones de dólares, según dijo a Radio Cooperativa, el gerente general de la empresa, Patricio Román, el lunes por la noche.

Además, se cuantificó en aproximadamente un millón de toneladas las cargas perdidas, lo que se traduce en que 27 naves no zarparon desde el referido puerto.

Suscríbete a nuestro Newsletter