Cómo hacer un sistema acuapónico vertical casero

Un sistema acuapónico vertical casero de bajo coste para cultivar verduras, hierbas y criar peces para una pequeña familia todo el año.
Qué es la acuaponía
La finalidad de la acuaponía es producir alimentos más frescos, inocuos y nutritivos de manera controlada, así como obtener dos productos mediante una única fuente de nitrógeno (alimentos y heces de peces).
Entre sus ventajas tenemos: se reutiliza el agua, lo que resulta muy útil en zonas donde la disponibilidad de esta es escasa. La fertilización es orgánica ya que se realiza con la emulsión natural de los peces. Impacto ambiental bajo, pues se reducen las tierras de cultivo necesarias para la producción de cultivos. (Gobieno de México).
El proyecto de Sean Brady nos muestra cómo hacer un sistema a partir de materiales reciclados que encontró.
Cómo funciona un sistema acuapónico vertical casero
Una pequeña bomba extrae agua rica en nutrientes de la pecera y la sube a la parte superior de las columnas verticales.
El agua se desliza hacia abajo a través de las raíces de las plantas, recogiendo el oxígeno del aire mientras cae de nuevo en la pecera. Casi no genera residuos y, como no hay suelo, no hay necesidad de fertilizantes ni de pesticidas.
Además, si lo haces bien, no tendrás que limpiar mucho la pecera.
Tienes que reemplazar el agua perdida según sea necesario, alimentar la bomba y alimentar a los peces. Intenta criar grillos para alimentar a los peces.
Puede que no sea muy difícil hacer funcionar una de estas bombas con un pequeño panel solar fotovoltaico, experimenta.