Compostaje Vs Vermicompostaje

Hoy enfrentamos a los dos grandes generadores de abono natural para nuestras plantas: Compostaje Vs Vermicompostaje. Cada uno de estas dos opciones está indicada según las características de tu huerto o jardín, el espacio que dispongas, la cantidad de residuos orgánicos que generes, etc. Aquí te vamos a ayudar a elegir entre compostaje o vermicompostaje según tus necesidades.
Compostaje Vs Vermicompostaje
Los pros y contras del vermicompostaje
Pros
- Menor mano de obra con respecto al compost tradicional.
- El resultado es un producto de mayor calidad que el sistema tradicional.
- Se consigue un producto final en menor tiempo que el otro sistema.
- Al necesitar unas temperaturas de fermentación menor que el otro sistema, el nitrógeno que se obtiene es de mayor calidad y por lo tanto referenciamos el punto 2.
- Menor preocupación por los contenidos en humedad de la pila (menor necesidad de volteo).
Contras
- Al funcionar con menos temperatura, puede dar resultado en un futuro a la germinación de semillas indeseables en nuestro jardín.
- Requiere más espacio que el otro sistema (a igualdad de producción) debido al movimiento de las lombrices de pilas terminadas a pilas recién añadidas.
- Requiere incorporar lombrices al proceso.
- Cuando queramos incorporar los residuos terminados al jardín debemos separar las lombrices del abono.
- Debes asegurar un marco de temperatura para el correcto desarrollo de las lombrices.
Los pros y contras del compostaje
Pros
- Se pueden concentrar más cantidades de residuos por área de compostadora.
- En épocas de buena temperatura (privamera y verano) el proceso de compostaje es bastante rápido.
- No es necesario controlar tanto la temperatura como en el caso del vermicompostaje.
- Si existen temperaturas altas en la pila de compostaje evita le germinación de semillas en un futuro.
- No necesitas comprar lombrices para el proceso de compostaje.
Contras
- El manejo de la pila de compostaje lleva mano de obra. Volteos, riegos, etc.
- En verano las temperaturas de la pila pueden ser excesivas y matar a microorganismos saludables.
- Si hay mucha temperatura en la pila, la calidad de nitrógeno desciende.
- La calidad del compost aún siendo muy buena, en general, es inferior a la de la vermicomposta.
- Tiene el efecto «lote», por el que los materiales se apilan en el montón y después no se añaden más elementos.
Compostaje Vs Vermicompostaje: ¿Con cuál de las 2 opciones nos quedamos?
¡Difícil elección!Creemos que con los pros y contras que hemos añadido puedes hacer un análisis de qué opción te viene mejor. Para facilitar las cosas vamos a poner una lista de opciones en las que puedes sentirte identificado y la elección que realizamos nosotros:
- Generamos pocos residuos vegetales y orgánicos (restos de comida, café, cáscaras de huevo, etc). VERMICOMPOST.
- Si necesitas más cantidad de abono por espacio (ya que para la misma cantidad de abono se requiere más espacio en el vermicompostaje). COMPOSTAJE.
- No dispones de mucho tiempo para dedicarle a la gestión de residuos. VERMICOMPOST.
- Vives en una zona donde la variación de temperatura noche-día es muy alta: COMPOSTAJE.
- Sólo tengo la opción de tener una compostadora en el interior de mi casa: VERMICOMPOST.
- No dispongo de medios para conseguir lombrices. COMPOSTAJE.
- Quiero ir añadiendo poco a poco residuos orgánicos que genere. VERMICOMPOST.
- Si quisiera fabricar por mí mismo el sistema de almacenaje del abono (compostadora o vermicompostadora). ¿Cuál sería más fácil?. COMPOSTAJE.