Hoy vamos a aprender como hacer nuestro propio atrapanieblas casero, un sistema con el que podrás atrapar las gotas de agua microscópicas que tiene la niebla.
Un atrapanieblas es una malla estirada sobre una tubería. Permite que la niebla se condense en gotas de agua y fluya hacia un canal en un barril o cubo donde se puede recoger.
Hay muchas maneras diferentes de construir tu propio atrapanieblas casero.
Puedes experimentar con diferentes mallas. Su eficacia varía en función de su tamaño. A continuación, se estira sobre las tuberías. La tubería que debes elegir debe ser no corrosiva, o corroerse poco con el tiempo. Su malla estirada sobre la tubería debe tener una parte inferior resistente, para que el agua de la niebla pueda fluir, y luego un cubo colocado en el extremo para la recolección.
Si quieres hacer uno como el de la imagen necesitaras los siguientes materiales:
Fuente: ecoinventos.com
El mundo de la ciencia ficción ha imaginado a personas del futuro viviendo en ciudades subterráneas en Marte, en asteroides huecos y en estaciones espaciales que flotan libremente lejos del sol. Pero si el ser humano llega a sobrevivir en cualquiera de esos entornos hostiles y extraterrestres, necesitará formas de cultivar alimentos con recursos limitados, y […]
En este artículo veremos variedades de lechuga convencionales y otras más raras, con cambios de sabor para mezclar en ensaladas.
El nematodo Aphelenchoides fragariae es una plaga cuarentenaria capaz de producir daños de importancia económica y/o ambiental.