Comercializan en México tomate uva criado en Israel

Cultivo - F Innovación y tecnología - F
Comercializan en México tomate uva criado en Israel

Los desarrolladores de una nueva variedad de tomate uva, dicen que ésta puede proporcionar un nivel mucho más alto de consistencia productiva a los productores, mientras esperan comercializar pronto la variedad en el mercado europeo.

Olivia-small1-300x300

La compañía de semillas israelí, Hazera Seeds of Growth, primero lanzó la variedad Olivia hace unos tres años, la que se ha comercializado completamente en México, junto con una menor producción en EE.UU.

La compañía se especializa en la cría de tomate -actualmente cuenta con tres programas de mejoramiento activos sólo para tomates cherry- y también trabaja con una amplia gama de otros cultivos como cebolla, sandía, pepino, coliflor y coles de Bruselas.

"Estábamos buscando un pequeño tomate ciruela alargado con un alto sabor, buen rendimiento y una buena resistencia a enfermedades para el mercado de América del Norte", indicó el gerente de Hazera NAFTA, Yair Askira, a Portalfruticola.com.

El cultivar sería resistente a Fusarium raza 3, Fusarium Crown Rot y nematodos, entre las resistencias estándar. Su vigor le da una larga temporada de crecimiento, produciendo entre 14 a 25 racimos, dicen los desarrolladores.

Askira explicó que uno de los aspectos más atractivos de la variedad para los productores fue la consistencia de la fruta en términos de tamaño y sabor cuando se cultiva en condiciones diferentes. Algo importante para México, donde el clima y las temperaturas pueden variar enormemente en todo el país.

"La mayor parte de este producto proviene de diferentes zonas de México, y un poco de EE.UU. Ellos necesitan una variedad que esté bien con un clima variable y esto les ha ido muy bien", dijo Askira.

El gerente global de tomate de la compañía, Yaron Giras, dijo que EE.UU. era actualmente el principal destino para el producto.

"Una proporción también es enviada a Canadá. Todavía no se ha comercializado en Europa, pero actualmente hay ensayos en el continente", dijo.

Askira también dijo que Olivia tiene un sabor complejo y que los productores casi siempre podrán alcanzar los niveles mínimos de azúcar.

"Lo que encontramos con esta variedad es que casi todos los productores obtendrán el azúcar que necesitan, que es 7,5 [Brix] o más", indicó.

"El fruto es firme con una muy buena vida útil. El color es bueno para el mercado y es del tamaño de un bocado. Desde el punto de vista de los productores, en la vid no se agrieta”, comentó.

"En cuanto a sabor yo diría que casi para todos los que comen la fruta, es muy aceptable", indicó.

Askira añadió que era muy competitivo con variedades de alto rendimiento, y también produjo un rendimiento y un tamaño comercial consistentemente alto durante toda la temporada.

Hazera vende sus semillas a productores en más de 100 países, según Giras, y es particularmente fuerte en el mercado israelí. También hay fuertes ventas a muchos lugares de Europa, como España, Grecia y Turquía.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter