Presentan avances de INIAgrape-one, la primera variedad de uva desarrollada 100% en Chile
INIAgrape-one, la primera variedad de uva desarrollada 100% en Chile en conjunto con el INIA, ya se encuentra en una exitosa etapa de comercialización para los productores que buscan alternativas rentables para sus huertos.

INIAgrape-one / Foto Biofrutales
En un día de campo organizado en Agrícola Brown, Los Andes, al cual asistieron cerca de 200 asesores, investigadores y productores locales y extranjeros de uva de mesa interesados en trabajar la variedad, el Ministro de Agricultura, Carlos Furche, tuvo la oportunidad de ver los parrones en esta localidad.
Durante la visita, tanto Juan Carolus Brown, presidente de Fedefruta, como el gerente de Biofrutales, Rodrigo Cruzat, explicaron al titular del agro las características de esta variedad que en Chile ya tiene más de 100 hectáreas plantadas en diversas localidades como Vicuña, Los Andes y El Tambo.
“Quisimos mostrarle al ministro el resultado de esta larga cooperación entre la industria y la academia, donde el INIA con los productores han trabajado la INIAgrape-one para que esta uva llegue al potencial que tiene que llegar”, dijo Rodrigo Cruzat en un comunicado.
“Llevamos muchos años trabajándola y ya estamos viendo esos resultados”, señaló.
El gerente de Biofrutales, puntualizó además que esta variedad no solo responde a una demanda no satisfecha por productores y consumidores de uva negra, sino que también resalta por sus excelentes atributos de color, sabor (21-22 brix, relación acidez-azúcar 1 a 20), producción (3.500 cajas por hectárea) y postcosecha de entre 60 y 80 días, lo que le permite al fruticultor enviarla a cualquier parte del mundo sin que pierda su condición.
Cabe recordar que INIAgrape-one fue lanzada al mercado en 2013 y algunas de sus plantas ya han sido exportadas a Perú y otros países.
“Nos sentimos muy contentos de contar ya con una variedad chilena que ha tenido bastante éxito en el mercado, lo que prueba la seriedad con la que ha trabajado el consorcio", indicó Juan Carolus Brown en la nota de prensa.
“Es primera vez que como país estamos llevando genética al mundo, un trabajo realizado por chilenos que debe llenarnos a todos de orgullo”, agregó.
Por su parte, el Ministro de Agricultura comentó: “Es una muestra más del círculo de cooperación público-privado en que está el INIA, el consorcio Biofrutales y un productor que además es un destacado dirigente gremial del sector frutícola. Es muy importante que en el principal producto nacional de exportación de fruta, como la uva, haya innovación tecnológica producida en Chile”.
También estuvo presente el director del INIA, Julio Kalazich, quien resaltó las ventajas que la INIAgrape-one representan para el sector frutícola del país, “ya que se reduce la dependencia tecnológica extranjera que no siempre se adapta bien a nuestra condiciones, y mejora la competitividad de la industria”.
Noticia relacionada: Llega al mercado una nueva variedad de uva de mesa: Iniagrape-one