Encuentro reunirá a especialistas en innovación, ciencia y tecnología aplicada en Santiago

Eventos y ferias - F Innovación y tecnología - F
Encuentro reunirá a especialistas en innovación, ciencia y tecnología aplicada en Santiago

El próximo 1 de octubre, conferencistas especializados en innovación, ciencia y tecnología aplicada se reunirán en Santiago (Chile) para presentar casos de innovación y ciudad inteligente. banner dircorrecta1

Se trata de dos encuentros de primer nivel, a los cuales invita el Gobierno Regional Metropolitano junto al Programa Regional de CONICYT.

De carácter gratuito –aunque con cupos limitados según orden de inscripción- el encuentro se extenderá durante toda la jornada. Durante la mañana se realizará el “Seminario Innovación: Una mirada de futuro para la Región Metropolitana”, mientras que en horas de la tarde tendrá lugar el “Congreso: Innovación en el sector hortofrutícola, una muestra sectorial de la Región Metropolitana”.

En la primera parte (Seminario) se abordarán temas sobre innovación y ciencia aplicada para mejorar la región, así como sobre “ciudad inteligente”. También se desarrollará el panel: Imaginando la innovación y ciencia aplicada para mejorar la región Metropolitana y avanzar a ciudades inteligentes. Será inaugurado por el Intendente Claudio Orrego y reúne a doce especialistas que verán los temas desde distintas perspectivas.

Por la tarde (Congreso) se presentarán temas asociados al sector hortofrutícola chileno. Aquí, el programa se compone de dos bloques principales; el primero, denominado “Sector Hortofrutícola: desafíos para Competir”, y el segundo, “Sector Hortofrutícola: muestra de innovación para competir”. En éste se expone la incorporación de pequeños productores a la cadena Walmart, por experiencias de programas con apoyos de INDAP y GORE que han logrado llevarlos al nivel de productores confiables para el consumidor y adoptando tecnologías que les permiten entrar a cadenas logísticas más complejas. También se exponen tecnologías e innovaciones disponibles en centros de investigación.

Juan Paulo Vega director del programa regional de CONICYT en conjunto con Carolina Mombiela del Gobierno Regional Metropolitano, señalaron que la actividad busca establecer un espacio de diálogo en temas científicos y tecnológicos aplicados, generar redes regionales e interregionales, abrir espacios de pensamiento para el desarrollo y  aportar conocimiento actualizado sobre temas de interés local, que contribuyen a tener una Región Metropolitana más innovadora y de mejor calidad de vida para sus habitantes.

Se invita a todas las personas que se interesen por la innovación, emprendimiento y ciencia aplicada ya sea en sector público, privado, ciudadanía y organizaciones en general. También hay cupos reservados para estudiantes.

Datos 

El Seminario y Congreso se realizarán el 1 de octubre en el Hotel Radisson Plaza, Santiago, ubicado en Vitacura 2610 (Metro Tobalaba).

CUPOS LIMITADOS. Para inscribirse u obtener más información sobre el evento escriba a cysregional@conicyt.cl o llame a al (56) (9) 66172349. También puede ingresar a www.cysconicyt.cl.

Revise aquí el programa del SEMINARIO

Revise aquí el programa del CONGRESO

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter