Mayor producción de manzanas acompañará a Europa

Destacados Widget
Mayor producción de manzanas acompañará a Europa

Una temporada “equilibraba” sería el escenario a enfrentar por las pomáceas de Europa. Así lo reveló la World Apple and Pear Association (WAPA) tras dar a conocer la estimación 2014 de producción para manzanas y peras del viejo continente.

Foto: Shutterstock.com

Foto: Shutterstock.com

En detalle, la producción 2014 de manzanas aumentará un 9% en comparación a la cosecha del año pasado, mientras que para la pera se estima un descenso del 2% en relación a 2013.

Específicamente, la cosecha europea de manzanas está prevista en 11.893.000 toneladas, producción que es un 12% superior a la media de los últimos tres años.

En cuanto a las variedades, la producción de Golden Delicious se incrementará en un 2%, hasta 2.587.000 toneladas; Gala en un 7%, hasta 1.294.000 toneladas; Idared un 4% a 1.096.000 toneladas; y Red Delicious en un 6% a 635.000 toneladas.

En el caso de las peras, la producción 2014 se estima en 2.272.000 toneladas, cantidad un 1% inferior a la producción media de los últimos tres años. La variedad Conference disminuirá un 1% a 889.000 toneladas, sin embargo, la producción de Abate Fetel experimentará un alza del 17% a 356.000 toneladas, pero William BC caerá un 9% a 256.000 toneladas.

WAPA informó que la opinión dentro de la industria europea es que la próxima cosecha en el continente “será muy bien equilibrada” teniendo en cuenta la mayor cosecha en el norte y parte central de la Unión Europea, versus una cosecha menor en algunos Estados miembros del sur, los Balcanes y Turquía.

Es más, la próxima temporada podría comenzar con una nota positiva ya que no habría una superposición con los stocks de la temporada pasada. A esto se suman las buenas condiciones climáticas a lo largo de Europa que han permitido producir fruta de buena calidad.

“Los tamaños son más grandes que las temporadas anteriores, con un menor número de conteos para ser vendidos. Los expertos señalan que la cosecha se adelantará una semana en relación a la fecha promedio de recolección y se adelantará casi tres semanas en comparación con el año pasado. Esto tendrá el efecto de extender la temporada de comercialización”, destacó WAPA en un comunicado.

A pesar de la incertidumbre que reina en el mercado -debido a la tensión en la zona-, WAPA indicó que “el sector europeo se ha comprometido a abordar los desafíos de acceso al mercado y al mismo tiempo explorar nuevas oportunidades dentro de los mercados emergentes o aquellos con menor disponibilidad. La alta calidad de la cosecha proporcionará grandes ventajas de marketing para ganar nuevos clientes y consumidores”.

Producción en otros países del Hemisferio Norte

WAPA también informó que se prevé un aumento en la producción de manzanas en otros países del Hemisferio Norte. En comparación al año pasado la producción en EE.UU. crecería un 11%, en Rusia un 4% y en Ucrania un 10%, mientras que la producción disminuirá en China (-7%), Turquía (-24%) y los Balcanes (-31%).

En cuanto a las peras, las cosechas en el Hemisferio Norte o bien han aumentado en comparación al año pasado, tal como en EE.UU. (+ 0,3%), Rusia (+ 4%) y Ucrania (+ 2%), o disminuye, como en China (-4%) y Turquía (-29%).

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter