SIPPO liderará misión de compradores en Expoalimentaria Perú

Eventos y ferias - F Mercado y economia - F
SIPPO liderará misión de compradores en Expoalimentaria Perú

El Programa de Promoción de Importaciones de Suiza (Swiss Import Promotion Programme-SIPPO) espera generar mayores relaciones comerciales entre los productores peruanos y los minoristas europeos a través de una misión de compradores a la feria de comercio Expoalimentaria, la que se desarrollará en Lima, Perú, a fines de agosto.

SIPPO-Jonas Spahn

La misión incluirá alrededor de 10 compradores de Suiza y otros lugares de Europa, conectándolos con los miembros de SIPPO existentes en el país andino y, potencialmente, con otros expositores y participantes de la feria, que va desde el 27 al 29 de agosto.

"En nuestro folleto tenemos cinco empresas [peruanas] en la feria de este año, que van desde productores de espárrago en el sur o en la zona de Ica, a un productor de jengibre orgánico en las tierras bajas de la Cuenca Amazónica", señaló el gerente de provecto de frutas y verduras de SIPPO, Jonas Spahn, a Portalfruticola.com.

"También me gustaría señalar que los productores de espárragos y aguacate [palta] son bastante grandes, a diferencia de los productores orgánicos de jengibre en la cuenca del Amazonas que son más pequeños y bastante sofisticados, y lo otro es que los productores de cítricos orgánicos tienen un producto muy interesante para el mercado europeo", añadió.

La misión comenzará el 26 de agosto con una excursión al aeropuerto de Lima y el vecino puerto de Callao, por lo que los minoristas podrán tener una mejor idea sobre la logística de transporte del país y las instalaciones de embalaje.

Durante los dos primeros días de Expoalimentaria los visitantes podrán tener reuniones preestablecidas de empresa a empresa, así como la posibilidad de realizar visitas a empresas de la región de Lima.

El 29 de agosto, los participantes podrán entonces participar en las visitas pertinentes, ya sea en Lima o en otras partes del Perú.

"Hemos estado haciéndolo desde hace dos años consecutivos en Perú con cerca de 10 compradores. Es un grupo pequeño pero manejable", dijo Spahn.

"Estamos pensando en buscar otras oportunidades el año que viene, posiblemente, Colombia, pero este año nos gustaría centrarnos en Perú y nuestro socio en Perú, que nos ayuda a encontrar socios comerciales y se encarga de la logística", detalló.

Spahn dijo que la mejor manera para que los productores peruanos se conecten con los compradores sería mediante la exhibición o participación en Expoalimentaria, o postulando al programa SIPPO. Este último está orientado a pymes de 250 a 300 empleados que quieren buscar un mercado en Europa.

Para más información sobre la misión de compradores haga clic aquí.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter