Frutas finas reclaman el gran mercado en China
Como parte del programa de Fresh Connections China –evento organizado por la Produce Marketing Association (PMA) en Shanghai hace un par de semanas- los asistentes al seminario participaron de un tour que los llevó a conocer diferentes tiendas de retail. Desde mercados mayoristas a supermercados, de tiendas de especialidades a ferias libres, los participantes pudieron observar la gama de locales que ofrece Shanghai. Pero hubo una que atrajo la atención de la mayoría, con sus abundantes bienes importados, una estrategia de venta de alta gama e interesantes ideas de marketing. Se trató de la tienda Ole', perteneciente al holding China Resources Enterprise.
Ubicada en el distrito de Xuhui, Ole' da la bienvenida a sus clientes con un espacio abierto y un ambiente acogedor. Cerca de la entrada es posible encontrar promociones de vino australiano. No muy lejos de allí, una gama de frutas importadas salta a la vista, entre ellas kiwis de Nueva Zelanda, tomates cherry de EE.UU. y naranjas de sangre (naranjas sanguinas) de España.
Durante la visita, Guo Manjiang, gerente general de Ole', detalló a Portalfruticola.com que los productos frescos representan el 40% de todos los productos de la tienda.
“Las importaciones representan el 70% de todos los productos de la tienda”, señaló Guo.
“Hay tres tipos de tiendas Ole'. La nuestra está centrada principalmente en productos los frescos. En otras tiendas, centradas más en el estilo de vida, no hay tantos bienes alimenticios y pueden haber más bienes de especialidad”, explicó Guo, quien nos adelantó que Ole' tendrá otra tienda de conveniencia en el futuro.
El gerente general de Ole' indicó que la tienda se basa en la idea de “excelente calidad, precio razonable”.
“Las manzanas por ejemplo. Su tamaño, calidad, sabor, nivel de azúcar y dulzura, son todas diferentes, por lo tanto, la calidad es diferente. Los tomates cherry que vendemos, aunque lo hacemos a CNY28 (unos US$4,5) la caja, son más dulces que cualquier otro tomate que se puede encontrar en el mercado”, dijo.
Mientras Guo nos entregaba esta información, al otro lado de la tienda, la delegación de PMA quedaba sorprendida ante el precio de la manzana japonesa “world”, la cual se comercializa en CNY266 (unos US$42.9) cada una.
“¡Son más de 40 dólares por una manzana!”, exclamó uno de los asistentes, toda una sorpresa para estos altos profesionales de la industria de frutas y hortalizas frescas, quienes descubrieron que China tiene un mercado de frutas de alta gama.
Sin embargo, a los ojos de Guo, Ole ' tiene consumidores esenciales y las perspectivas del negocio son brillantes. “Es debido a que la mayoría de las personas hoy en día tiende a ser consciente de la calidad. Siempre que sean capaces financieramente, van a querer comprar productos más saludables y productos de mejor calidad. De hecho, el precio no es su mayor preocupación”, dijo Guo.
Esta tienda Ole' – que toma su nombre de la famosa expresión española Ole- abrió sus puertas en Shanghai en julio de 2010. De ahí en adelante las transacciones anuales han crecido a un ritmo de dos dígitos.
“Los negocios de Ole' han crecido durante diez años consecutivos desde que la primera Ole' abrió sus puertas en Shenzhen en 2004”.
En la actualidad, Ole' cuenta con más de 40 tiendas en más de 20 ciudades de toda China.
“Tenemos tiendas en el este, oeste, norte y sur. En la región oeste tenemos tiendas en la provincia de Shaanxi y tenemos tiendas en Zhengzhou, Shenyang, Jinan, Ningbo, Hangzhou, Shanghai, Shenzhen, Wuhan, Guangzhou, etc”, comentó Guo.
“Al negocio le ha ido bien desde el principio ya que responde a la necesidad de algunas personas que tienen la capacidad de consumo extraordinario. Antes tenían que viajar a Hong Kong o al extranjero para comprar estos bienes, y a veces no se les permitía traer estos bienes de vuelta a casa. Así que les ofrecemos un canal de este tipo”.
Hablando del nivel de ingresos de los clientes de Ole', Guo dijo que el público objetivo varía. “Por ejemplo, los propietarios de empresas privadas cuyo ingreso anual es de más de CNY500,000 (unos US$80,645). Los trabajadores autónomos son la mayoría de nuestros clientes, que tienen la libertad financiera y cuyo ingreso está más allá de mi conocimiento. Algunos repatriados de ultramar y profesionales asalariados también son nuestros clientes. Hacen al menos CNY150,000 (unos US$24,194) al año”.
“El cambio de tendencia del mercado se traduce en una mayor demanda de nuestros clientes. Pero este grupo, básicamente, sigue siendo el mismo”.
“Excelente calidad, precio razonable” tal como lo describió Guo anteriormente, ofrece a los clientes más que sólo productos de alta calidad, sino también todo tipo de interacciones entre la tienda y los clientes.
Con el fin de proporcionar una mejor experiencia de compra para los clientes, Ole' estableció un puesto de exhibición para las piñas de Taiwán, e incluso contrató a un maestro de la fruta con experiencia para cortar y embalar las piñas.
“Queremos construir una especie de "conexión" con los clientes”, dijo Guo.
En medio de la visita también nos pudimos percatar de otros stands dentro de la tienda que ofrecen muestras gratis de frutas importadas. Incluso uno de ellos contaba con personal capacitado para pelar pomelos y ofrecérselos a los clientes.
“No somos como Wal -Mart o Sam´s Club. Ellos pueden ser al por mayor y minoristas orientados a la cantidad, pero desde nuestra parte puede que vendamos menos pero ofrecemos productos más frescos, más saludables y de mejor calidad”.
Junto con la venta productos frescos, Ole' también adoptó la idea de "estantes alternativos". Aquí, Ole' pone algunos productos de frutas procesadas, como jugos, arriba de los estantes de frutas frescas. Además, en el interior de la tienda, Ole' cuenta con su propia panadería, donde vende productos para hornear con frutas frescas (como arándanos).