Chile: Sindicatos retoman paro portuario en San Antonio
El incumplimiento del acuerdo tripartito sería la causa de la nueva paralización
Los sindicatos de las tres empresas concesionarias del Puerto de San Antonio decidieron la noche del pasado lunes 27 retomar las movilizaciones luego de presentarse desacuerdos entre los dirigentes del sindicato Fetrampec y los representantes de la empresa Puerto Central.
Es así que, en horas de esta mañana, el secretario del Frente de Trabajadores Portuarios (FTP), Raúl González, emplazó al Gobierno a hacer que el acuerdo firmado el sábado se cumpla y ratificó que todos los puertos de Chile se sumarán a la movilización, según consigna el sitio Soysanantonio.cl.
Y es que González habría asegurado que Puerto Central quiso cambiar las condiciones en que los trabajadores volverían a sus faenas, lo que implicaría una modificación en el sistema de selección de los portuarios que cumplen turnos en dicho terminal, lo que se conoce como la nombrada.
"Ellos (Puerto Central) quieren determinar quiénes, cuántos y cómo trabajan; y esa condición no estaba antes de esta movilización", señaló.
A raíz de lo anterior, al paro adhirieron los trabajadores de San Antonio Terminal Internacional, Puerto Panul y Puerto Central.
Por su parte, la empresa confirmó mediante una declaración pública, que está comprometida con el acuerdo, por lo que cumplirá con el compromiso de la mesa de diálogo. Asimismo, ofreció distintas alternativas de trabajo para los operarios del sitio Costanera Espigón.
Puerto Central dispuso de 100 plazas de contratación inmediata, y otra 150 para una "lista preferente" de trabajadores, hecho que fue rechazado por los dirigentes sindicales, quienes procedieron a responder con una carta enviada al gerente general, Rodrigo Olea.
“Las empresas se comprometen a permitir el reintegro de los trabajadores movilizados en las mismas condiciones previas al inicio de las paralizaciones de los puertos (…) con este mensaje damos por comunicado la decisión de esta federación y sus bases en pleno, también aprovechamos de informar que el resto de los puertos del país ya se comunicaron con nosotros expresando y ratificando el acuerdo de la unión portuaria, por ende, entramos todos o no entra nadie, para ser más claros los puertos quedan a disposición de la determinación de San Antonio que ya mostró su postura, como no se respetó el acuerdo retomamos las movilizaciones en San Antonio y el resto del país”, señala el documento.
Por otro lado, Portalfruticola.com se comunicó con José Agurto, vocero de la Unión Portuaria del Bío Bío, quien señaló que lo más probable es que los puertos se sumen al paro en San Antonio. Sin embargo, la postura oficial será comunicada luego de una reunión programada con las bases a las 12:00 de hoy.