Imparcialidad de Rainforest Alliance "en duda" tras decisión en Honduras

banano Destacados Widget
Imparcialidad de Rainforest Alliance "en duda" tras decisión en Honduras

José Obregón explicó el asunto sindical detrás de la suspensión de la certificación a los productores

La decisión de Rainforest Alliance de retirar la certificación al grupo de banano hondureño COHFRUTSA ha sido conocida por la frustración de los productores locales quienes, a pesar de las acusaciones de abusos a los derechos laborales, dicen que sólo estaban actuando dentro de los límites de la ley nacional.

Fotografía: Shutterstock.com

Fotografía: Shutterstock.com

José Obregón, quien representa a tres fincas del grupo COHFRUTSA, señaló a Portalfruticola.com que, en comparación a tratar con GlobalG.A.P., el problema con Rainforest Alliance ha sido una "pesadilla".

El representante dijo que las preocupaciones de la organización sin fines de lucro fueron más allá de la discriminación laboral, ya que las fincas sólo estaban participando en la negociación colectiva con uno de dos grupos sindicales de la empresa.

"La ley establece claramente que cuando hay dos sindicatos reconocidos por la autoridad administrativa, hay procesos muy claros para definir qué sindicato obtiene la prioridad para la negociación colectiva", dijo.

"Hay un sólo sindicato, SITRAFMARIA, que cuenta con 115 trabajadores y otro sindicato, SITRAINBA, que solía tener 35 miembros, pero como algunos lo dejaron por diferentes razones, ahora tiene sólo 25".

"Hay un proceso legal para impugnar a esta unión que no tomó las medidas adecuadas de una manera legítima".

Como COHFRUTSA simplemente seguía las directrices legales de Honduras para gestionar los asuntos laborales, Obregón dijo que la decisión de Rainforest Alliance fue "muy controversial".

"Esto pone su imparcialidad en duda. Ellos han tomado el lado del sindicato más pequeño y nos acusó de discriminación, diciendo que no hemos respetado los derechos laborales", dijo.

"Este no es un problema de violación o de derechos humanos o de discriminación. Es un caso legal que debe ser determinado por el gobierno, para ver cuál de los dos sindicatos tiene representatividad", agregó.

Además, dijo que una apelación se encuentra actualmente en curso con el fin de legitimar las relaciones de las fincas con SITRAINBA, la cual, según añadió Obregón, estuvo inactiva durante décadas y, recientemente, comenzó a tomar acciones. Mientras el gobierno se encuentra en transición, las autoridades han pedido a los agricultores que esperen hasta enero para tomar una decisión.

Si un fallo se llevara a cabo a principios de enero como Obregón espera, esto podría ser fácilmente incluido en el margen de maniobra dado a COHFRUTSA para cumplir su contrato de suministro de bananas a Chiquita Brands, filial de Tela Railroad Company.

"En una cláusula en el contrato, se exige que estemos certificados por Rainforest Alliance y GlobalG.A.P., pero Tela Railroad Company nos da seis meses para volver a tener o volver a certificar nuestras fincas con una certificadora", dijo.

"Una vez que esos seis meses se han cumplido, Tela Railroad Company y Chiquita pueden tomar la decisión de terminar el contrato o continuar sin el sello, pero no han comunicado que van a cancelar el contrato o que no van a exportar la fruta”, agregó.

"Todavía tenemos tiempo para resolver esta apelación", finalizó.

www.portalfruticola.com

Suscríbete a nuestro Newsletter