Chile: Lanzan proyecto de capacitación y certificación en Buenas Prácticas Agrícolas para productores de frambuesa de la región del Maule
El Gobierno Regional del Maule, en conjunto con la Secretaría Ministerial de Agricultura y el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), lanzó el programa “Capacitación y Certificación en Internacional Buenas Prácticas Agrícolas (BPA)” que financia el Programa de Infraestructura Rural del Gobierno Regional del Maule (PIRDT); iniciativa que beneficiará a 130 pequeños productores de frambuesas de Teno, Romeral, Sagrada Familia, Molina, Río Claro, Pelarco, San Rafael, San Clemente, Longaví, Retiro y Parral.
El proyecto corresponde a la continuidad de un plan ejecutado por las mismas entidades el año 2012 en las comunas de Linares, Yerbas Buenas, Colbún y Villa Alegre, y tiene como objetivo obtener la certificación internacional en Buenas Prácticas Agrícolas con el fin de mantener y asegurar la colocación de sus productos en los mercados mundiales y mejorar de esta forma su posición de competitividad.
Lograr dicha certificación internacional permitirá consolidar en los beneficiarios las garantías de trazabilidad e inocuidad para los compradores, y a la vez, mejorar su posición negociadora ante las empresas exportadoras, mejorando sus condiciones de comercialización.
Al respecto, la seremi de Agricultura, Anita Prizant, explicó que “la zona maulina concentra la mayor superficie plantada de este berry en el país, que corresponden a cerca de 10 mil hectáreas, y existen 15 mil agricultores que la cultivan, convirtiéndose en el principal sustento económico de muchas familias que requieren aumentar su competitividad”.
En tanto el director regional del SAG, Eric Paredes, señaló que “contar con una certificación internacional a nivel de pequeños agricultores corresponde a un hito y representa un gran avance a la hora de exportar, pues permite asegurar a los mercados la inocuidad de los productos y diversificar los puertos de destino cada día más exigentes con el tema de la seguridad alimentaria”.
La inversión efectuada para este proyecto alcanzó los 158 millones de pesos, los cuales van en directo beneficio de los agricultores que participan en el programa. Dichos recursos fueron aportados íntegramente por el Gobierno Regional del Maule.
Fuente: Servicio Agrícola y Ganadero - SAG