III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica: Profesor Zhanyu YAO presentará programa de modificación de clima impulsado en China
Evento se realizará en forma simultánea este jueves en 6 ciudades. El experto se referirá a la manera en que el país asiático ha logrado mitigar la sequía.
Para dar a conocer los resultados que el gigante asiático ha logrado gracias a la implementación de la “Siembra de nubes”, el profesor Zhanyu YAO, Ph.d, de la Academia de Ciencias Meteorológicas de China, participará en la “III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica: Implementación de Políticas e Iniciativas de Inversión en torno al Recurso Hídrico”, iniciativa organizada por el Ministerio de Agricultura a través de la Comisión Nacional de Riego (CNR).
Zhanyu YAO, quien estará presente en la sede de Santiago (Hotel Sheraton), se referirá a la experiencia que tiene China en modificación de clima y la forma en que han trabajado para mitigar largos períodos de sequía.
Para el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, “la participación del profesor chino será muy importante para que sectores público y privado conozcan cómo otros países han logrado hacer frente a un problema que afecta a agricultores, agricultoras y a la ciudadanía en su conjunto”.
En tanto, Felipe Martin, Secretario Ejecutivo de la CNR, destacó que “en la reciente visita a China fue posible comprobar el expertise que tienen en control de clima y siembra de nubes, lo que les ha permitido sortear con éxitos severas sequías”.
El programa de modificación de clima chino se inició en 1958 y actualmente abarca el 33% de la superficie del país. Las autoridades estiman que la disponibilidad hídrica extra que se genera asciende a 50 mil millones de m3, con un aumento de las precipitaciones de un 16% promedio.
La “III Cumbre Internacional de Sustentabilidad Hídrica", se realizará en forma simultánea en las ciudades de Santiago, Arica, Antofagasta, La Serena, Talca y Temuco.
Fuente: Comisión Nacional de Riego - CNR