Perú: Exportadores buscan ingreso de ajíes y pimientos frescos a EE.UU.

Eventos y ferias - F Mercado y economia - F
Perú: Exportadores buscan ingreso de ajíes y pimientos frescos a EE.UU.

La Asociación de Exportadores (Adex) informó que, a través de su proyecto Pro Peppers, busca el ingreso de ajíes y pimientos frescos, específicamente chilli y bell peppers, a Estados Unidos, y ayudar en la adecuación de la producción peruana a las exigencias mundiales.

Estas exigencias incluyen el ingreso de nuevos competidores y los mayores requerimientos sanitarios de los principales países consumidores, indicó.
El consultor del proyecto Pro Peppers de Adex, José Watanabe, refirió que Perú enfrenta nuevos retos con el ingreso de páprika china de buena calidad al mercado mundial.
A esto se añade que la Unión Europea demanda ajíes y pimientos sin ocratoxina (especie de hongo), mientras que Estados Unidos demanda que estos productos tengan menores porcentajes de pesticidas.
“Estas exigencias configuran un nuevo escenario que los productores peruanos deben tomar en cuenta para implementar mejoras que les permita mantenerse como importantes jugadores en ese rubro”, manifestó durante su participación en la IV Convención Internacional de Capsicum realizada en Arequipa el 15 y 16 de mayo.
Precisó que para el ingreso de capsicum peruano a Estados Unidos, se iniciará el cultivo experimental en invernaderos (casa-malla) que permite aislar al producto de las plagas y otros factores climáticos, garantizando su inocuidad.
“Se ha destinado 100 mil dólares para poner en marcha el cultivo de pimientos en casa malla”, puntualizó.
Señaló que Perú exporta mayormente pimiento seco y en conserva ya que Estados Unidos protege a su población del consumo de capsicum proveniente de zonas con la mosca de la fruta.
Asimismo, informó que en marzo se reunieron en Lambayeque las principales empresas exportadoras de capsicums del Perú y trataron varios temas entre ellos, el desarrollo y producción de pimiento bajo malla.
También trataron la validación del tratamiento post cosecha de agua caliente sobre la vida anaquel (duración en tienda) y el seguimiento a las actividades político-comerciales para lograr el ingreso de capsicum fresco a Estados Unidos
Detalló que se realizará una alianza estratégica entre Pro Peppers y empresas mexicanas y peruanas para ejecutar el proyecto “Casa-malla”, que comprende la instalación en un área de 0.5 hectáreas.
“En este espacio se desarrollará el reconocimiento de variedades de pimientos comerciales, se fortalecerá el know how de producción y cosecha, vendrán expertos internacionales y habrá capacitación in situ de los profesionales de cada una de las empresas socias de Adex.
En el 2012 los despachos al exterior de capsicum sumaron 210 millones de dólares, 14 por ciento menos que en el 2011 (245 millones).
Fuente: Agencia Peruana de Noticias

Suscríbete a nuestro Newsletter