Chile: Estudio de políticas agroambientales señala que Ley de Fomento al Riego permite asegurar sustentabilidad del sector agrícola
El Secretario Ejecutivo de la CNR valoró la presentación del estudio impulsado por el Programa de Cooperación Internacional de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Como una “muy buena iniciativa” calificó el Secretario Ejecutivo de la Comisión Nacional de Riego (CNR) del Ministerio de Agricultura, Felipe Martin, el estudio sobre políticas agroambientales realizado en Chile en el marco del proyecto “Fortalecimiento de las Políticas Agroambientales en los países de América Latina y el Caribe a través del Diálogo e intercambio de Experiencias Nacionales”, que implementa el Programa de Cooperación Internacional de Brasil y la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
“Los análisis preliminares de este estudio indican, entre otros aspectos, que la Ley de Fomento a la Inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje tiene un claro beneficio para la agricultura, ya que permite asegurar la sostenibilidad del sector y el uso racional del recurso hídrico”, puntualizó la autoridad.
En tanto, Paulina Fernández, consultora principal de la FAO, destacó que la “la norma tiene un efecto agroambiental tremendo y en un escenario de cambio climático el buscar la eficiencia hídrica es algo crucial”.
“Según estadísticas FAO, Chile presenta en la actualidad un 76% de su superficie potencialmente regable, efectivamente bajo riego. En la región, le sigue Venezuela con un 34%, lo que pone de manifiesto la relevancia del programa chileno”, añadió Fernández al dar a conocer los primeros resultados del estudio.
Para Manuel Jara, Asesor Jefe de la CNR, “si bien la ley de Fomento genera productividad económica, también ha permitido que con la implementación de nuevas tecnologías seamos más eficientes en el uso del agua”.
En ese sentido, destacó otras iniciativas que ha impulsado el Ministro de Agricultura, Luis Mayol, como el Programa de Siembra de Nubes, la recarga artificial de acuíferos y la modificación a la Ley 18.450.
Fuente: CNR