Chile es el tercer país de la Ocde con menos subsidios para el agro

Mercado y economia - F Noticias - F
Chile es el tercer país de la Ocde con menos subsidios para el agro

Informe sugiere mayor coordinación entre las agencias que administran los aportes estatales.

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (Ocde) entregó el estudio “Política Agrícola: Monitoreo y Evaluación 2012”, concluyendo que el apoyo estatal al agro está en mínimos históricos. El informe analiza el nivel de subsidios que entrega cada gobierno sobre los ingresos brutos del sector (ver infografía).

Noruega (57%), Suiza (54%) y Corea (53%) encabezan el ranking. En tanto, Nueva Zelandia (0,7%), Australia (2,9%) y Chile (3,5%) cierran el listado. Por debajo de la media Ocde (18,8%) figuran la Unión Europea (17,5%), México (11,5%) y Estados Unidos (7,6%).

El documento advierte que mirado en el largo plazo, el apoyo está disminuyendo en todos los países: el promedio Ocde de 1995-1997 era 30% y el de 2009-2011 es 20%. El director de la Ocde para la Agricultura y el Comercio, Ken Ash, señaló que el “apoyo a la agricultura debe estar más enfocado en incrementar la productividad y competitividad. Los gobiernos deberían hacer más para abordar las cuestiones ambientales, garantizar el uso sostenible de recursos y ayudar a los agricultores a afrontar mejor el riesgo”.

Evaluación de Chile

El informe evalúa el desarrollo de las políticas locales, destacando que el total de asignaciones presupuestarias para el sector agrícola se incrementaron 9% entre 2010 y 2011. Aunque medidas sobre los ingresos brutos del sector se mantuvieron constantes.

Sin embargo, plantea que el desarrollo de estas políticas casi no contempla avances en tópicos como distorsiones en los instrumentos de mercado, porque el enfoque ha estado en los pequeños agricultores. Sugiere mayor coordinación de las agencias que están dentro y fuera del ministerio del ramo, que administran los recursos.

La Ocde destaca la incorporación de la Agencia Chilena para la Inocuidad Alimentaria (Achipia) al Ministerio de Agricultura y el rol de Cotrisa. Valora también la creación del Comité Técnico Ministerial sobre el Cambio Climático y los acuerdos comerciales suscritos por el país.

Fuente: La Tercera

Suscríbete a nuestro Newsletter