Chile: En Frutícola Exser prevén facturar US$70 millones y planean enfocarse sólo a uvas y cítricos

Frutas - F Mercado y economia - F
Chile: En Frutícola Exser prevén facturar US$70 millones y planean enfocarse sólo a uvas y cítricos

Además, destacaron que si bien bajaron los envíos de uvas a EE.UU., este país sigue liderando sus exportaciones, con un 50% de su producción. En tanto, Asia creció y representa el 20% de sus envíos.

Cristián Ureta, gerente general de la frutícola Exser, sostuvo que “hoy facturamos US$ 60 millones, y la próxima temporada esperamos que sean US$ 70 millones”.

El gerente explicó que, “esta temporada nuestra producción fue de 4,6 millones de cajas, versus los 5 millones que produjimos en la temporada 2010-2011. Para la siguiente temporada esperamos andar en los 5,2 millones de cajas. Nuestra intención es ir creciendo un 5% por año en producción”. Ureta analizó la merma productiva de esta temporada, y dijo que, “fue una temporada de buenos precios, pero hubo problemas en los volúmenes, en especial en San Felipe (por las heladas de invierno)”.

Exser, controlada por la familia Ureta, produce y exporta uvas de mesa, siendo el quinto exportador de Chile, según el último ranking dado por la Asociación de Exportadores de Frutas de Chile. También venden cítricos y paltas.

Mercados y Desafíos

Según Ureta, “antes mucho más de la mitad de nuestros envíos eran a Estados Unidos, y ahora exportamos exactamente el 50% de nuestra uva hacia allá. El resto va hacia otros mercados como Asia, Europa y Latinoamérica”.

El ejecutivo explicó que el mayor dinamismo de Latinoamérica se debe principalmente al tipo de cambio. Por otro lado, dijo que “en los últimos dos años, hemos tenido una apertura muy buena a los mercados del este”.

Respecto a las inversiones, Ureta afirmó que dedicarán “US$5 millones en la plantación de 200 hectáreas de nuevas variedades de uvas rojas, traídas desde EE.UU. Creemos que el mercado tiene una tendencia hacia este tipo de uvas”.

Además, anunció que “aumentaremos la producción de cítricos, y a la vez, iremos dejando de lado el mercado de las paltas, porque ya no son un buen negocio”.

Fuente: Estrategia

Suscríbete a nuestro Newsletter